MercoPress, in English

Martes, 18 de noviembre de 2025 - 11:39 UTC

 

 

Maduro reta a Trump a una conversación “cara a cara”

Martes, 18 de noviembre de 2025 - 10:59 UTC
Maduro habló en inglés cuando dijo “face to face” Maduro habló en inglés cuando dijo “face to face”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió este lunes a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de un diálogo, insistiendo en que éste debe llevarse a cabo “cara a cara”.

 La declaración de Maduro se produjo durante su programa de televisión semanal, horas después de que Trump sugiriera que hablaría con su homólogo venezolano “en algún momento” porque, según dijo, “quieren hablar”.

Maduro, cuya legitimidad es cuestionada por Estados Unidos y otros países, reafirmó la postura “inmutable” de su gobierno sobre el diálogo.

”En Estados Unidos, cualquiera que quiera hablar con Venezuela hablará, 'face to face' (cara a cara) sin ningún problema“, dijo Maduro, cambiando al inglés para lanzar su reto. ”Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Sí, paz; guerra no, nunca, nunca la guerra“.

El mensaje de Maduro se produjo mientras el gobierno de Trump mantiene un despliegue militar masivo en el Caribe y el Pacífico Oriental, lo que Caracas considera una importante ”amenaza“ y ”provocación“.

La operación militar estadounidense, centrada en desarticular el presunto narcotráfico, se ha intensificado rápidamente con la llegada del portaaviones USS Gerald Ford y su grupo de ataque al Caribe.

Desde septiembre, Estados Unidos ha llevado a cabo aproximadamente 29 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 83 muertos.

Consultado sobre si descartaba enviar tropas a Venezuela, Trump respondió: ”No, no lo descarto, no descarto nada“.

Maduro recordó que en septiembre envió una carta personal de tres páginas al mandatario republicano para iniciar un diálogo basado en el derecho internacional y para ”preservar la paz“, la cual fue rechazada en ese momento por Washington, donde Maduro es buscado por narcotráfico.

El líder chavista insistió en que ”solo a través de la diplomacia pueden los países libres entenderse, y el diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz; no hay alternativa a la paz”.