MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 08:51 UTC

Tag: israel

  • Sábado, 26 de octubre de 2024 - 10:51 UTC

    Israel lanza ataque aéreo masivo contra Irán

    Más de 2.000 aviones israelíes fueron desplegados para apuntar a Irán, incluidos los F-35

    Israel lanzó finalmente un ataque contra Irán que alcanzó capacidades estratégicas de construcción de misiles y otros puntos clave, según se informó en las primeras horas del sábado. Se oyeron cinco explosiones en Teherán y en la cercana ciudad de Karaj. Fuentes estadounidenses e israelíes dijeron que se lanzaron tres oleadas de ataques aéreos en lo que se denominó Operación Días de Arrepentimiento. Más de 100 aviones participaron en el ataque a 2,000 kilómetros de distancia, incluidos los vanguardistas F-35.

  • Miércoles, 23 de octubre de 2024 - 08:56 UTC

    Bolivia niega tener bases de Irán y Hezbollah

    La embajadora de Israel en Costa Rica, Mijal Gur Aryeh, había hecho las “infundadas” acusaciones

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia negó este martes las aseveraciones de la embajadora de Israel en Costa Rica, Mijal Gur Aryeh, de que el país sudamericano tenía bases militares iraníes y de Hezbollah. “También hay otros países en la región que tienen bases iraníes y de Hezbollah, particularmente Venezuela y Bolivia”, dijo la diplomática, citado por EFE.

  • Martes, 8 de octubre de 2024 - 09:59 UTC

    Gobierno uruguayo dice que Israel tiene derecho a su autodefensa

    “Es fundamental buscar soluciones diplomáticas”, subrayó Paganini

    El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, subrayó este lunes el derecho de Israel a la autodefensa en el primer aniversario de los ataques de Hamás en los que más de 1.000 personas fueron asesinadas y más de 200 fueron llevadas como rehenes a la Franja de Gaza, desencadenando así la respuesta militar a gran escala de Tel Aviv. El máximo diplomático de Montevideo también expresó su preocupación por el número de víctimas civiles y desplazamientos forzados, al tiempo que instó a las partes a reducir la escalada del conflicto.

  • Lunes, 7 de octubre de 2024 - 10:21 UTC

    Vuelo de la Fuerza Aérea Brasileña procedente del Líbano aterriza en São Paulo

    El avión debía despegar de vuelta a Beirut con una nueva tripulación para llevar donaciones y traer al país a la segunda tanda de evacuados

    Un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) aterrizó en la Base Aérea de São Paulo, en Guarulhos, a las 10h25 del domingo, transportando 229 brasileños evacuados del Líbano, además de 3 animales domésticos, informó la Agencia Brasil.

  • Sábado, 5 de octubre de 2024 - 10:54 UTC

    Brasil retrasa misión de rescate en el Líbano

    De los casi 21.000 brasileños que viven en el Líbano, al menos 3.000 se acercaron a la Embajada en Beirut en busca de ayuda para huir del país

    La Operación Raíces de Cedro fue pospuesta debido a bajas condiciones de seguridad para llegar por tierra al Aeropuerto Internacional de Beirut para los alrededor de 220 brasileños que desean abandonar el Líbano, informó este viernes la Agencia Brasil. Según la última actualización, el avión de la FAB está programado para despegar este sábado desde Lisboa, Portugal, hacia la capital libanesa.

  • Martes, 1 de octubre de 2024 - 13:55 UTC

    Brasil planea rescate aéreo de sus ciudadanos en el Líbano ante avance de fuerzas israelíes

    La fecha de la misión se decidirá tras una evaluación exhaustiva de las condiciones de seguridad

    El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó el envío de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para rescatar a ciudadanos del país sudamericano del Líbano luego de que fuerzas israelíes iniciaran este lunes una invasión terrestre tras días de bombardeos y ataques aéreos que mataron a altos dirigentes de la organización terrorista Hezbolá, informó la Agencia Brasil citando un anuncio del Palacio de Itamaraty.

  • Jueves, 19 de setiembre de 2024 - 15:04 UTC

    Israel reabre Embajada en Asunción

    De izquierda a derecha: Magen, Peña y Ohana cortan la tradicional cinta durante la ceremonia del miércoles.

    Israel reabrió este miércoles su Embajada en Asunción después de seis años, en una ceremonia a la que asistieron el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el presidente de la Knesset, Amir Ohana, y el embajador de Israel en Uruguay y Paraguay, Yoed Magen, entre otros altos dignatarios. La misión había sido cerrada en 2018 después de que el entonces presidente Mario Abdo Benítez trasladara la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv.

  • Sábado, 14 de setiembre de 2024 - 09:42 UTC

    Chile se suma a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ

    Chile no debe permanecer indiferente ante lo que ocurre en Gaza, argumentó Boric

    El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font anunció que el país sudamericano se ha sumado a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por su presunta violación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio contra la comunidad palestina.

  • Martes, 6 de agosto de 2024 - 18:57 UTC

    Argentina en alerta por posible ataque iraní

    Francos dijo que nunca se puede descartar la posibilidad. Argentina ya sufrió dos ataques en los años 90 por ponerse del lado de Israel

    El Gobierno de Argentina admitió que había recibido una alerta de seguridad de Israel sobre un posible ataque iraní. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, dijo que Israel esperaba “un ataque muy fuerte de Irán contra objetivos que son amigos”. Argentina ya ha sufrido dos ataques antijudíos en los años 1990.

  • Lunes, 5 de agosto de 2024 - 22:14 UTC

    Inminente ataque iraní contra Israel

    Si se materializa, podría desencadenar una guerra total

    Tanto en Tel Aviv como en Washington DC se considera inminente un ataque iraní a gran escala contra Israel en represalia por el asesinato la semana pasada del líder de Hamás Ismail Haniyeh mientras se encontraba en Teherán. El presidente estadounidense, Joseph Biden, convocó a su equipo de seguridad nacional, mientras las autoridades israelíes estudian la posibilidad de pasar de una estrategia defensiva a una ofensiva.