La petrolera boliviana YPFB anunció este domingo que con la llegada de al menos 50.000 metros cúbicos de diésel desde Brasil y Paraguay esta semana se solucionaría por el momento la escasez de combustible para atender la demanda interna. El organismo estatal explicó que los problemas de suministro se debieron al mal tiempo en el puerto chileno de Arica, que impidió la descarga de combustible de cuatro buques.
El discurso pronunciado este miércoles por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante el Congreso de Estados Unidos pareció anunciar los cimientos de la civilización occidental para el futuro próximo. Mientras describía el mundo para cuando se haya logrado la victoria sobre el grupo terrorista pro palestino Hamás, los partidarios de la otra facción en el actual conflicto de Oriente Próximo destrozaron las zonas adyacentes de Washington DC, en particular la terminal ferroviaria y centro comercial Union Station.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, confirmó este miércoles en Buenos Aires que su país trasladará su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Durante su intervención en un acto del Congreso Judío Mundial en la capital argentina, Peña anunció que Paraguay trasladará nuevamente su embajada a Jerusalén, capital del Estado de Israel, uno de los aliados estratégicos de Paraguay. Tras esa decisión, Israel reabrirá su misión en Asunción. Paraguay ya trasladó su embajada a Jerusalén en una ocasión, pero dio marcha atrás alegando problemas políticos.
El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font anunció este sábado que se unirá a Sudáfrica como parte demandante por genocidio contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos).
El Gobierno de Israel ha ordenado a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) que abandone su sede en Jerusalén Este en un plazo de 30 días. La medida fue adoptada a petición del ministro ultraortodoxo de Vivienda, Yitzhak Goldknopf. La Autoridad de Tierras de Israel (ATI) afirmó que la UNRWA debía más de 27 millones de shekels (alrededor de 7 millones de euros) por operar en tierras pertenecientes a Israel “sin consentimiento” durante los últimos siete años.
El Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el miércoles el traslado del embajador Frederico Meyer de Tel Aviv a Ginebra para encabezar la misión ante la Conferencia de Desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó la Agencia Brasil. Según el Diário Oficial da Uniao, no se ha enviado un sustituto a Israel.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país reconocerá la condición de Estado de Palestina a partir del 28 de mayo. Además de España, Noruega y la República de Irlanda adoptarán la misma postura. Fue el segundo movimiento diplomático significativo del líder socialista esta semana, tras retirar de Buenos Aires a la embajadora María Jesús Alonso Jiménez. De los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, 143 han reconocido un Estado independiente de Palestina, entre ellos China y Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, criticó este lunes la decisión del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, de solicitar órdenes de detención contra dirigentes israelíes y de Hamás por igual, alegando que comparar a unos con otros es “indignante”. En opinión de Biden, la medida sugiere que Israel y Hamás comparten la misma culpa por la guerra en Gaza.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim A.A. Khan, anunció este lunes que solicitarís órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra los dirigentes de Hamás Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim al-Masri e Ismail Haniyeh.
El secretario general de la ONU, António Guterres, volvió a pedir un alto el fuego inmediato en Gaza mientras un trabajador de su organización murió y otro resultó herido durante el despliegue israelí en la ciudad sureña de Rafah. Según la oficina de prensa del grupo terrorista Hamás, ambos viajaban en un vehículo marcado con banderas y logotipos de la ONU.