El jefe de policía haitiano, Léon Charles, anunció el miércoles por la noche que cuatro de los presuntos asesinos del presidente Jovenel Moïse habían sido abatidos por agentes del orden, mientras que otros dos habían sido arrestados.
Hombres armados no identificados mataron a tiros en la madrugada de este miércoles al presidente haitiano Jovenel Moïse en su residencia privada en Puerto Príncipe, dijo el primer ministro interino Claude Joseph. El mandatario tenía 53 años.
La Cámara de Diputados de Chile rechazó este martes crear una comisión investigadora para indagar las denuncias de violaciones masivas cometidas por militares chilenos, que integraban la Misión de Naciones Unidas para la Paz y Estabilización de Haití (Minustah) entre 2004 y 2017.
Un joven falleció al caer del balcón de un camarote del crucero Harmony of the Sea, de la compañía Royal Caribbean, según la Oficina Forense del condado de Broward, al sur de Florida. El adolescente, Laurent Mercer, de 16 años, perdió la tarjeta de su camarote e intentaba acceder a él desde el balcón de uno adyacente el pasado 11 de enero cuando se precipitó sobre el puerto.
El representante regional de la organización no gubernamental británica Oxfam en América Latina y el Caribe, Simon Ticehurst, ofreció este lunes disculpas al Gobierno de Haití después de que se conociera que directivos y cooperantes de la ONG contrataron a prostitutas en esa nación tras el terremoto que devastó parte de la isla en 2010.
Las agencias humanitarias de Naciones Unidas alertaron de la posibilidad de que resurja con fuerza una epidemia de cólera en Haití, además de otras enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, tras el paso del huracán Matthews. Más de diez días después de que el huracán arrasara la parte sur de la isla caribeña, la ONU todavía no ha podido comprobar cuántas personas han sido infectadas o incluso han muerto como consecuencia del contagio por cólera.
Las elecciones legislativas serán realizadas nuevamente en gran parte de Haití, donde se registraron actos de violencia durante los comicios del pasado 9 de agosto y la asistencia de votantes apenas alcanzó a un 18% del padrón.
Haití retomó el orden constitucional al organizar las primeras elecciones legislativas desde 2011, pero la consulta estuvo marcada por incidentes violentos, retrasos en la apertura de los centros de votación y una baja participación.
El canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez y el presidente del Parlamento de ese país, Diosdado Cabello, sostuvieron una reunión en Haití con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU. Thomas Shannon “con la mediación” de su gobernante Michel Martelly, informaron fuentes oficiales venezolanas.
El presidente francés, François Hollande, inicia un viaje histórico por las Antillas francesas y el Caribe que el 10 de mayo le convertirá en el primer jefe de Estado francés que visita Cuba, dentro de un periplo que concluirá en Haití.