Cinco agentes del orden haitianos resultaron heridos mientras defendían un ataque de la pandilla Vivre Ensemble (Viviendo Juntos) de Jimmy Barbecue Cherizier contra el Palacio de Gobierno en Puerto Príncipe este lunes. Según medios locales, hubo varias bajas por parte de los atacantes, pero el número sigue siendo indeterminado.
Pandillas como la liderada por el ex policía haitiano Jimmy Barbecue Cherisier han aumentado su control sobre Puerto Príncipe, hundiendo aún más a la ciudad capital en el caos y la miseria, según se ha informado tras los ataques que comenzaron este lunes y continuaron el martes.
Ariel Henry ha presentado su dimisión como primer ministro de Haití, despejando el camino para que un gobierno de transición conduzca al país a unas nuevas elecciones, que no se celebran desde 2016.
El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, ha buscado refugio en Puerto Rico después de que la República Dominicana denegara la autorización de aterrizaje a su avión, según se informó este miércoles. Henry no puede regresar a Puerto Príncipe, donde grupos rebeldes amenazan con un baño de sangre si se niega a dimitir.
El ex militar colombiano Mario Antonio Palacios Palacios se ha declarado culpable ante un tribunal estadounidense por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, convirtiéndose en el quinto de los once acusados en hacerlo en Miami.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dio el lunes su visto bueno al envío de una fuerza internacional para ayudar a las autoridades de Haití a reconducir el país en medio de la creciente violencia de pandillera. Trece de los 15 miembros del Consejo votaron a favor de la misión. China y Rusia se abstuvieron.
El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, pidió el viernes a la comunidad internacional que ayude a su país a superar la crisis actual. No estamos aquí para justificar lo que ha sucedido, sino para pedir a los amigos que comprendan que hay que hacer algo para ayudarnos a restablecer la seguridad y la estabilidad en Haití, declaró Henry ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. El cambio climático es un reto para las naciones insulares, señaló también.
Decenas de haitianos exigieron el domingo la dimisión del primer ministro Ariel Henry tras la decisión del presidente dominicano Luis Abinader de cerrar todas las fronteras entre los dos únicos países que comparten la isla caribeña de La Española, se informó en Puerto Príncipe.
Las autoridades de República Dominicana cerraron todas las fronteras terrestres, aéreas y marítimas con Haití por una disputa derivada de la construcción de un canal en territorio haitiano que afecta al caudal de agua de un río compartido por ambos países.
La República Dominicana ha suspendido la expedición de visados a los ciudadanos haitianos y podría cerrar totalmente todas las fronteras entre ambos países después de que la reciente excavación de un canal en el río Masacre, en el lado haitiano, provocara el desvío de agua con los consiguientes daños para los agricultores y el medio ambiente, según explicó el Presidente Luis Abinader. El río, que discurre por ambos países, debe su nombre a una sangrienta batalla entre colonizadores españoles y franceses en el siglo XVIII.