MercoPress, in English

Miércoles, 5 de noviembre de 2025 - 23:09 UTC

Tag: Haití

  • Viernes, 20 de setiembre de 2024 - 23:27 UTC

    Gobierno haitiano anuncia medidas de seguridad para buques mercantes

    El gobierno de Conille podría vérselas con que las compañías navieras suspendan sus operaciones en el país por las acciones de pandillas que favorecen el contrabando

    Las autoridades haitianas han anunciado que los buques mercantes serán escoltados cuando entren y salgan en Puerto Príncipe, dada la creciente inseguridad en el país caribeño. El primer ministro interino, Garry Conille, tomó esta decisión después de que cuatro barcos partieran para evitar la violencia de las pandillas.

  • Miércoles, 21 de agosto de 2024 - 15:35 UTC

    Expresidente haitiano sancionado en EE.UU. por ilícitos varios

    Se cree que Martelly ha estado implicado en tráfico de drogas a Estados Unidos, blanqueo de dinero y otras actividades ilegales

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este martes una serie de sanciones al expresidente haitiano Michel Joseph Martelly (2011-2016) por abusar presuntamente de su influencia para facilitar el tráfico de drogas. El ex jefe de Estado también está acusado de perpetuar la actual crisis en el país caribeño. La agencia del Gobierno Federal dijo que Martelly ayudó “al tráfico de drogas peligrosas, incluida la cocaína, con destino a Estados Unidos.” También se argumentó que Martelly estaba implicado en actividades de blanqueo de dinero.

  • Sábado, 13 de julio de 2024 - 09:02 UTC

    Funcionarias internacionales insisten en que se necesita más ayuda para Haití

    La crisis de Haití no se resolverá sólo con ayuda humanitaria, subrayaron las funcionarias

    Según funcionarias a cargo de la ayuda humanitaria, el plan de asistencia lanzado para Haití el pasado mes de febrero está financiado en menos de una cuarta parte, cuando se necesitan unos 680 millones de dólares para hacer frente a la actual violencia de bandas y llevar los suministros necesarios a la población local.

  • Martes, 25 de junio de 2024 - 20:34 UTC

    Fuerzas del orden kenianas aterrizan en Haití

    Kenia tiene la intención de enviar un total de 1.000 efectivos, de los cuales los primeros 400 han llegado a su destino

    La primera tanda de agentes del orden kenianos que integran una misión de mantenimiento de la paz de la ONU aterrizó este martes en el aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe. El país africano tiene previsto enviar un total de 1.000 efectivos a la nación caribeña asolada por bandas de delincuentes, que han dejado sin hogar a más de 580.000 personas en todo el país a causa de los saqueos.

  • Sábado, 1 de junio de 2024 - 10:39 UTC

    Consejo de transición haitiano nombra nuevo Primer Ministro

    Garry Conille ya fue Primer Ministro entre octubre de 2011 y mayo de 2012

    El Consejo de Transición de Haití ha conseguido nombrar esta semana a un primer ministro, mientras el país caribeño sigue luchando contra las bandas callejeras por el control efectivo de Puerto Príncipe y otros lugares clave del país. Garry Conille ha sido elegido para el cargo que ya ocupó entre octubre de 2011 y mayo de 2012 bajo el mandato del entonces Presidente Michel Martelly. Conille ha sido director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe desde enero de 2023.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 10:36 UTC

    Haití: Henry dimite; el consejo de transición jura su cargo

    Henry había dicho que dimitiría una vez instalado el consejo.

    Un consejo de transición ha jurado finalmente su cargo en Haití, país devastado por la violencia, después de que el jueves se recibiera la dimisión definitiva del Primer Ministro Ariel Henry en una carta enviada desde Los Ángeles, California, dejando al frente al Ministro de Economía y Finanzas Michel Patrick Boisvert mientras se nombra a su sucesor.

  • Martes, 16 de abril de 2024 - 09:38 UTC

    Fuerzas políticas haitianas rechazan Consejo de Transición

    Se argumentó que el decreto distorsionaba acuerdos anteriores. Mientras tanto, Henry sigue siendo primer ministro.

    Los movimientos políticos haitianos expresaron durante el fin de semana su rechazo al decreto del viernes pasado que llama a la creación de un Consejo Presidencial de Transición publicado en el Boletín Oficial conocido como Le Moniteur. El mecanismo había sido ideado para restaurar el orden constitucional en el país caribeño donde no hay presidente desde el asesinato el 7 de julio de 2021 de Jovenel Moïse en Puerto Príncipe por un comando compuesto en su mayoría de mercenarios colombianos.

  • Miércoles, 10 de abril de 2024 - 10:22 UTC

    Fuerzas políticas en Haití llegan a un acuerdo sobre el Consejo Presidencial de Transición

    Grupos criminales controlan más del 80% de Puerto Príncipe obstaculizando el suministro de alimentos y medicinas

    Las fuerzas políticas en Haití acordaron la formación de un Consejo Presidencial de Transición de 22 meses para llevar al país devastado por la violencia a nuevas elecciones democráticas, creíbles y participativas a través de las cuales se restablezca la normalidad, se informó en Puerto Príncipe.

  • Miércoles, 3 de abril de 2024 - 10:37 UTC

    Rechazan nuevo ataque contra el Palacio de Gobierno de Haití

    Hubo un número indeterminado de bajas del lado de Barbecue

    Cinco agentes del orden haitianos resultaron heridos mientras defendían un ataque de la pandilla Vivre Ensemble (Viviendo Juntos) de Jimmy “Barbecue” Cherizier contra el Palacio de Gobierno en Puerto Príncipe este lunes. Según medios locales, hubo varias bajas por parte de los atacantes, pero el número sigue siendo indeterminado.

  • Jueves, 28 de marzo de 2024 - 11:59 UTC

    Sin final a la vista para la crisis de Haití

    Algunos haitianos creen que es hora de pasar al Plan B, ya que la creación de un consejo para luego celebrar elecciones presidenciales no parece funcionar

    Pandillas como la liderada por el ex policía haitiano Jimmy “Barbecue” Cherisier han aumentado su control sobre Puerto Príncipe, hundiendo aún más a la ciudad capital en el caos y la miseria, según se ha informado tras los ataques que comenzaron este lunes y continuaron el martes.