El gobierno conservador ecuatoriano del presidente Daniel Noboa definió este viernes los lineamientos para la aplicación de la eutanasia siguiendo las instrucciones de la Corte Constitucional (CC) en un fallo que acogió la solicitud de Paola Roldán, paciente de 42 años con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien falleció el pasado 11 de marzo. Con una discapacidad del 95% debido a la ELA diagnosticada hace tres años, Roldán sólo podía mover los músculos de la cara, sin mayor movilidad en el resto del cuerpo.
El Gobierno de México anunció que cortaba todos sus lazos diplomáticos con Ecuador después de que las autoridades locales irrumpieran este viernes en la Embajada en Quito para detener al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, que ha pedido asilo en la misión diplomática.
El Gobierno de Ecuador declaró este jueves “persona non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur Smeke, tras las “muy desafortunadas” declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre el asesinato del candidato presidencial Francisco Villavicencio. La diplomática deberá abandonar el país sudamericano.
Ante la detención en Venezuela de la activista opositora Rocío San Miguel la semana pasada, los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay emitieron este jueves una declaración conjunta pidiendo su liberación.
El llamado conflicto armado interno de Ecuador sumó un nombre más a su lista de víctimas mortales a última hora del pasado miércoles cuando la concejala Diana Carnero, de 29 años, del municipio costero de Naranjal, fue asesinada a tiros en lo que se cree que fue un caso de asesinato por encargo.
La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, admitió que su país vendió armamento inútil de fabricación rusa a Estados Unidos a cambio de armas operativas para librar la guerra del país sudamericano contra las bandas de narcotraficantes. La medida fue adoptada a pesar del consejo en contra de Moscú, según se explicó.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, admitió este miércoles en Madrid que le resulta muy duro salir de su país en medio de la actual ola de violencia de las bandas narcotraficantes, pero insistió en que era necesario “dar la cara al mundo” al mismo tiempo. Las palabras del mandatario sudamericano se produjeron durante la inauguración de la feria de turismo Fitur 2024 en la capital española.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó este martes una reducción de una hora en el toque de queda tras conocerse que el número de homicidios diarios ha descendido de 27 a 11 en todo el país, que se encuentra en estado de excepción tras las revueltas de bandas de narcotraficantes.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció este lunes la prórroga por 30 días del toque de queda de 23:00 a 05:00 horas decretado el 8 de enero, cuando estalló una ola de violencia en todo el país por la fuga de conocidos reos que desató motines en varios centros penitenciarios y otros ataques de bandas de narcotraficantes que se saldaron con más de 2.000 detenidos.
Las autoridades ecuatorianas detuvieron a 40 miembros de una banda el pasado fin de semana después de que intentaran apoderarse del hospital José Cevallos Ruiz de Yaguachi, en la provincia de Guayas, matando a una persona y tomando varios rehenes mientras uno de sus compañeros estaba siendo atendido. La policía logró neutralizar a los atacantes armados y rescatar a varias víctimas, algunas de las cuales habrían resultado heridas.