El gobierno brasileño aplaudió el “justo y ambicioso” acuerdo climático alcanzado en París con su “decisiva participación” y adelantó que impulsará acuerdos de “cooperación sur-sur” sobre esta materia.
El Tribunal de Cuentas de Brasil rechazó los alegatos que el Gobierno de Dilma Rousseff presentó con la intención de modificar una decisión de ese organismo de contraloría que consideró irregulares los balances oficiales correspondientes al año pasado.
La presidente del Brasil Dilma Rousseff y su vice Michel Temer dijeron este miércoles que quieren tener una relación “extremamente provechosa” y “fértil”, en una especie de armisticio a las hostilidades que los distanciaron en los últimos días.
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, abogó este viernes en Sao Paulo por una “ desideologización ” del Mercosur e instó a los socios del bloque a caminar hacia objetivos “concretos”. Previamente se reunió en Brasilia con la presidente Dilma Rousseff y pasadas las 20:00 horas arribó a Santiago de Chile para un encuentro con Michelle Bachelet.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff quiere enfrentar rápidamente el juicio político iniciado en su contra, y su ministro de Hacienda, Joaquim Levy, hasta lo considera positivo para despejar la tormentosa incertidumbre sobre su economía.
El ministro de la Presidencia del Brasil, Jacques Wagner, dijo este jueves que el presidente de los Diputados venía amenazando públicamente con autorizar la apertura del juicio político contra Dilma Rousseff, en caso de que sus intereses fueran contrariados y que finalmente cumplió.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva, antecesor y padrino político de Dilma Rousseff, calificó como “insana” la decisión del Congreso de iniciar un juicio político con fines de destitución contra la mandataria, en tanto Carlos Araújo, ex marido y asesor de la presidenta dijo que todo se trata de una venganza de un corrupto reconocido.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se declaró “indignada” frente a la decisión del jefe de los Diputados, Eduardo Cunha, de promover un juicio político en su contra y aseguró que no existe ninguna base jurídica para ello.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró este lunes que no existen causas que sustenten el recurso a la “cláusula democrática” para excluir a Venezuela del Mercosur, como pretende hacerlo el presidente electo argentino, Mauricio Macri.
La aceptación de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff mejoró marginalmente, según Datafola que se situó en el 10% en el contexto de la aguda crisis económica y política que vive el país.