La oposición brasileña entregó este miércoles a la Cámara de Diputados una nueva petición para un juicio con miras a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, ahora fundamentado en irregularidades fiscales detectadas en 2014 y que, según órganos de controlaría, se extendieron a 2015.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes en Helsinki que su Gobierno no está involucrado en ningún escándalo de corrupción y defendió los ajustes económicos diseñados para impulsar el crecimiento de la economía brasileña.
La comisión parlamentaria que investiga el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras exculpó de toda responsabilidad a la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, y a su antecesor y padrino político, Lula da Silva.
El líder opositor y ex candidato presidencial de Brasil, Aécio Neves aseguró que la mandataria Dilma Rousseff apenas cumple ritos constitucionales ya que entregó todo el poder al PMDB y transfirió la conducción política a Lula da Silva.
El presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Rui Falcão, afirmó en una entrevista publicada este domingo que el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, debería ser sustituido si no concuerda con la política económica que quiere adoptar la presidenta Dilma Rousseff.
El jefe del Ejército brasileño hablando ante la oficialidad alertó que la creciente tensión política que vive el mayor país podría derivar en una ”crisis social”, según unas declaraciones publicadas por el diario Folha de Sao Paulo.
La crisis brasileña ingresó en un impasse que le dio un respiro al gobierno, ante el cual la presidenta Dilma Rousseff y su antecesor y padrino político, Lula da Silva, tienden puentes hacia la oposición luego que el Supremo Tribunal Federal suspendió cautelarmente una iniciativa por de juicio político o “impeachment”.
Los ministros y altos funcionarios del Gobierno brasileño ya no podrán viajar en primera clase a costas del Estado, según un decreto firmado por la presidenta Dilma Rousseff y publicado en el Diario Oficial.
La oposición brasileña anunció que presentará un nuevo pedido de 'juicio político' o “impeachment” contra la presidenta, Dilma Rousseff, luego de haber sufrido un revés cuando el Supremo Tribunal Federal emitió una medida cautelar contra un reglamento del Congreso.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff recibió este martes el apoyo de los mandatarios de Bolivia y Venezuela, del secretario general de la Unasur y del candidato presidencial del oficialismo en Argentina frente a la ofensiva de la oposición brasileña para que sea juzgada con fines de destitución.