El Banco Central de Brasil anunció que no extenderá su programa de intervención cambiaria más allá del 31 de marzo, pero que renovará todos los swaps que vencen después del 31 de mayo.
El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini estimó que la inflación se moderará a partir de abril después de que la economía registrara fuertes subidas de precios en el primer trimestre del año.
Un lunes principios de semana poco alentador para la economía de Brasil: analistas de la banca privada consultados por el Banco Central brasileño, aumentaron la previsión de inflación para 2015 que prevén termine en el 7,93% por encima de la previsión oficial del 6,5%, a la vez que se expande el pesimismo.
En el tipo de cambio comercial brasileño, el Real se depreció 1,4% frente al dólar estadounidense, moneda que cerró la semana negociada a 3,051 reales para la compra y a 3,053 para la venta, su valor más alto desde el 5 de agosto de 2004.
La cotización del dólar estadounidense en Brasil superó este jueves la marca de tres reales por unidad por primera vez desde agosto de 2004. La divisa norteamericana cerró cotizada a 3,005 reales vendedor, lo que supuso un aumento del 1% frente a la víspera. En tanto en la calle para operaciones de turismo el dólar subió a más de 3.30 Reales.
La mandataria inicia su segundo mandato con la necesidad de encauzar la economía y revertir escándalos.
El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, reconoció que habrá “pequeños brotes de volatilidad” fruto de la normalización monetaria en Estados Unidos, cuando aplique el próximo año la primera subida de tipos de interés desde 2008.
Banco Central de Brasil elevó este miércoles en medio de punto porcentual la tasa de tipos de interés y la situó en el 11,75 % anual, debido al vigor de la inflación. La decisión del Banco Central fue tomada de forma unánime por los ocho miembros del comité de política monetaria, según un comunicado oficial del organismo.
Brasil acumuló en los primeros diez meses del año un déficit fiscal primario récord de 11.600 millones de reales (unos 4.640 millones de dólares), informó el Banco Central.
La tasa de inflación desaceleró en octubre en Brasil y acumuló un alza del 6,59 % en los últimos doce meses, cifra que supera el objetivo del Gobierno, que se marcó como límite una subida de precios del 6,5 % para todo el año, informaron fuentes oficiales.