El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez apeló este viernes la condena que lo sentenció a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, en un encendido discurso en el que calificó el fallo como una “decisión política” destinada a “acallar a la oposición democrática”.
Varios líderes de derecha expresaron este su solidaridad con el expresidente colombiano Álvaro Urive (73) tras ser condenado por soborno y fraude procesal por un tribunal de Bogotá horas atrás.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable este lunes de manipulación de testigos y fraude procesal, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado del país en ser condenado por un delito. El político de derecha de 73 años, quien ejerció la presidencia entre 2002 y 2010, fue acusado de intentar sobornar y presionar a paramilitares encarcelados para que se retractaran o alteraran los testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se convertirá en el primer ex jefe de Estado del país sudamericano en ser llevado ante la justicia, anunció este martes la fiscalía en Bogotá. Aún no se ha fijado la fecha de inicio del juicio. Uribe se enfrenta a cargos de soborno y fraude procesal.
La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) presentó cargos el jueves contra 15 miembros del ejército nacional por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, se anunció.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó el martes la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe en una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos en un proceso en el que el político es acusado de vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha.
El abogado Iván Duque juró este martes como Presidente de Colombia para el periodo 2018-2022 en una ceremonia celebrada en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, ocasión en la que insistió en su interés de corregir el acuerdo con la guerrilla de las FARC.
El influyente ex mandatario conservador Álvaro Uribe, jefe del partido del presidente electo de Colombia, renunció sorpresivamente al Senado este martes tras ser vinculado a una investigación penal por presuntos soborno y fraude procesal.
Con un “¡cumplimos!” y destacando que fueron los comicios “más seguros y transparentes” de la historia de Colombia, Juan Manuel Santos celebró en su rol de Presidente una exitosa jornada de elecciones este domingo. Sin embargo, no pudo hacer lo mismo como político.
El conservador Iván Duque ratificó el domingo su intención de modificar el pacto de paz con las FARC en Colombia, tras pasar como puntero al balotaje en el que se medirá con el ex guerrillero Gustavo Petro.