El candidato por el 'uribismo', Óscar Iván Zuluaga, quien resultó vencedor en la primera vuelta presidencial de Colombia, anunció este lunes que para continuar con el proceso de paz la guerrilla de las FARC tiene que dejar de delinquir.
El mandatario Juan Manuel Santos y el derechista Óscar Zuluaga, opuesto al proceso de paz con las FARC, disputarán la presidencia de Colombia en segundo turno el 15 de junio, tras las votaciones de este domingo que daban un significativo triunfo al candidato opositor.
En una comunicación vía internet con los lectores del diario El Tiempo de Bogotá, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos disparó contra lo que consideró una campaña sucia de la oposición contra su gobierno.
El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en una entrevista en Brasil que no descarta una reconciliación con el ex mandatario Alvaro Uribe, aunque precisó que las posiciones muy radicales tomadas por el senador electo lo alejan de esa posibilidad.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió una vez más en medio de su campaña electoral el diálogo de paz que su gobierno inició con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) (guerrilla narco-marxista) hace un año y medio y espera concluir a fin del 2014. Faltan menos de dos semanas para las elecciones presidenciales en el país, en las que busca renovar su cargo.
La campaña electoral colombiana se ha convertido en un asunto judicial por las denuncias de financiación ilegal, espionaje y sabotaje que afectan a las candidaturas mejor situadas en las encuestas sobre intención de voto cuando faltan sólo dos semanas para los comicios.
El publicista brasileño Eduardo “Duda” Mendonça, quien dirigió en 2002 la campaña que llevó al poder a Lula da Silva, trabajará con el candidato a la presidencia de Colombia Óscar Zuluaga, informó el diario Folha de Sao Paulo.
Colombia arranca con los comicios legislativos que se celebrarán el próximo domingo un intenso periodo electoral en el que están previstas otras tres citas con las urnas: la primera y segunda vuelta de las presidenciales y el referendo revocatorio contra el alcalde de Bogotá.
El voto en blanco sigue primero en las preferencias de los colombianos para las elecciones presidenciales de mayo próximo con un 30%, según una nueva encuesta divulgada el miércoles en Bogotá.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó este domingo que en el proceso de paz con las FARC ninguna parte está sometiendo a la otra, sino que se está buscando una “salida digna” al conflicto. Lo hizo durante la entrega de refuerzo policial en la ciudad de Yopal (Casanare, este), antes del inicio del primer ciclo de diálogos de 2014 que comenzará en La Habana el próximo lunes 13 de diciembre.