MercoPress, in English

Martes, 29 de julio de 2025 - 09:41 UTC

 

 

Tribunal de Bogotá declara culpable a Uribe de cohecho

Martes, 29 de julio de 2025 - 01:28 UTC
El líder de derechas se convirtió en el primer exjefe de Estado en ser condenado El líder de derechas se convirtió en el primer exjefe de Estado en ser condenado

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable este lunes de manipulación de testigos y fraude procesal, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado del país en ser condenado por un delito. El político de derecha de 73 años, quien ejerció la presidencia entre 2002 y 2010, fue acusado de intentar sobornar y presionar a paramilitares encarcelados para que se retractaran o alteraran los testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales.

La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, declaró que “se ha probado el primer cargo de cohecho en el proceso penal en cuanto a la materialidad de la conducta punible”, por el cual Uribe enfrenta hasta 12 años de prisión. El prolongado proceso legal comenzó en 2012 cuando Uribe demandó inicialmente al congresista izquierdista Iván Cepeda por presuntamente buscar presos para acusarlo. Sin embargo, la investigación viró hacia el propio Uribe en 2018.

La magistrada validó pruebas clave, incluyendo intercepciones de celulares de Uribe y grabaciones realizadas por el exmilitar Juan Guillermo Monsalve (quien se encuentra preso) con un dispositivo de espionaje durante conversaciones con el exabogado defensor de Uribe, Diego Cadena. El propósito de las visitas de Cadena era supuestamente ofrecer asistencia a Monsalve a cambio de no declarar contra Uribe sobre sus presuntos vínculos con paramilitares y desacreditar a Cepeda, de la coalición gobernante Pacto Histórico del presidente Gustavo Petro.

Uribe, una figura muy influyente en la política colombiana, conocido por su firme postura contra la guerrilla, ha mantenido constantemente su inocencia, alegando que el juicio tiene motivaciones políticas de sus oponentes.

El veredicto de culpabilidad del lunes representa un duro golpe para la derecha conservadora en Colombia de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Afuera del tribunal, simpatizantes del expresidente portaban mascarillas con su rostro y gritaban “¡Uribe es inocente!”, mientras que los opositores pedían su encarcelamiento tras renunciar al Senado en 2020, perdiendo así su inmunidad parlamentaria.

Categorías: Política, América Latina.