El ex-vicecanciller brasileño, Samuel Pinheiro Guimaraes, cuestionó las negociaciones que se desarrollan en busca de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur e indicó que incluso si se da en los términos que pretenden los países europeos podría ser el fin del Mercosur. Comparó el acuerdo con lo que en su momento fue el Área del Libre Comercio de las Américas (ALCA) con los Estados Unidos.
El jefe de Gabinete del gobierno argentino Jorge Capitanich, insistió en despegar al Gobierno nacional de los conflictos con las policías que afectaron en los últimos días a la mayor parte de las provincias, y dejó en claro que la Tesorería no financiará los aumentos con los que los gobernadores fueron poniendo fin a la crisis, aunque sí habrá una prórroga para que los distritos paguen sus deudas.
La Iglesia argentina pidió que la policía esté en la calle defendiendo la vida de la gente, durante un encuentro con la presidenta Cristina Fernández en la Quinta de Olivos. Con la cúpula del Episcopado argentino se trataron temas como la ola de saqueos, la protesta policial y el narcotráfico.
La Cámara de Diputados del Paraguay aplazó este miércoles por ocho días el estudio del proyecto por el cual se levanta la calificación de persona no grata para el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El proyecto de resolución que anula y deja sin efecto la Declaración Nº 223, de fecha 28 de junio de 2012, figuraba en el punto 18 del orden del día de la Cámara Baja.
El canciller paraguayo Eladio Loizaga informó este miércoles que el segundo puente que unirá Paraguay con Brasil será licitado en el mes de enero y adjudicado en junio. La información fue dada a conocer luego de una reunión en Brasilia y al día siguiente que el Senado paraguayo votó el protocolo de adhesión de Venezuela a Mercosur, en suspenso desde 2006.
La presidenta de Argentina Cristina Fernández se sometió este miércoles a nuevos estudios médicos programados que arrojaron resultados con valores normales, informó en la Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
Estados Unidos recordó hoy a Uruguay, cuyo Parlamento acaba de aprobar una ley que legaliza la producción y venta de marihuana, su “obligación” de cumplir sus compromisos internacionales, en particular los establecidos en la Convención Única sobre Estupefacientes.
El órgano de la ONU que vigila el cumplimiento de los convenios internacionales sobre drogas advirtió a Uruguay de que su ley para regular la producción, venta y consumo de marihuana viola los tratados internacionales de los que el país es parte.
Paraguay es el país con mejor desempeño económico en Latinoamérica, situándose incluso por encima de Brasil y México, con una mejor tasa de crecimiento, según destacó el Banco Mundial, como parte del “Balance 2013 y Proyecciones 2014
Las economías de América Latina y el Caribe anotarán una expansión de 3,2% en 2014, lo que implica un repunte desde el 2,6% al cierre de 2013, según un nuevo informe de la Cepal, Comisión económica para América Latina y el Caribe dado a conocer este miércoles en Santiago de Chile.