El Senado de Paraguay aprobó el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur por 29 votos a favor, 10 en contra, 1 abstención y 5 ausencias. El documento pasa a consideración de la Cámara de Diputados, que el miércoles discutirá también si levanta la declaración de persona no grata contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La presidenta argentina Cristina Fernández obtuvo resultados satisfactorios en los estudios de control que se realizaron el lunes por la noche en la Fundación Favaloro, en el marco del control médico previsto tras la operación quirúrgica a la que se sometió el 8 de octubre, por lo que podrá trasladarse por medios aéreos.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Barroso, realizará el jueves la primera visita de un jefe del Ejecutivo de la Unión Europea a Colombia, donde hará un balance con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, de las relaciones bilaterales, según fuentes europeas.
Los industriales de Brasil festejaron el histórico acuerdo alcanzado en la reunión ministerial de la OMC, celebrada en Bali, por considerar que facilitará las exportaciones de productos brasileños.
El ministro argentino de Economía, Axel Kicillof se encuentra en China en busca de inversores para la construcción de obras de infraestructura por valor de 19.000 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.
Los Falkland Islanders han sido elogiados por el despliegue de su campaña internacional de diplomacia explicando al mundo las impecables credenciales democráticas de las Islas a la vez que proclamando el avasallador voto del referendo en favor de la auto-determinación y de retener sus vínculos con el Reino Unido.
Un libro escrito por John Fowler sobre lo que significó vivir en carne propia la guerra de las Falkland Islands de 1982, desde el punto de vista de un Isleño, pata principal de las tres sobre la que se apoya la disputa por las Islas, estará muy pronto en su versión en español en Argentina.
El presidente paraguayo Horacio Cartes, pronosticó que existe una “absoluta mayoría” en el Congreso a favor del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, proyecto que enviara el jueves al Legislativo.
El acuartelamiento de la policía en la provincia argentina de Córdoba a comienzos de la semana que derivó en saqueos y robos ante la ausencia de autoridad en las calles, ha generado contagio en otras provincias: Catamarca, Río Negro, Neuquén y San Juan donde el viernes por la tarde y la noche se han producido incidentes con gases y balas de goma.
El Gobierno argentino anunció que pondrá en marcha un “Comando Operativo de Acciones” para prevenir que se produzcan saqueos en la provincia de Buenos Aires, ante el temor de un contagio de los graves incidentes ocurridos en Córdoba.