La Corte Suprema de Brasil dictó orden de detención contra el diputado Pedro Henry, uno de los 25 políticos y empresarios condenados en el llamado “juicio del siglo”, referido a actos de corrupción ocurridos durante el primer mandato de Lula da Silva, el llamado 'mensolao' para comprar votos en el Congreso.
El gobierno de Argentina afirmó este viernes que la financiación de la administración pública está 'asegurada', pese al volumen del déficit fiscal primario registrado en octubre.
La presidenta Dilma Rousseff, afirmó en Sao Paulo que Brasil está “listo” para presentar en enero su propuesta arancelaria en el marco de las negociaciones para un acuerdo de cooperación y libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su homólogo francés, Francois Hollande decidieron apostar a una mayor cooperación bilateral en alta tecnología y ciber-defensa, áreas claves para el desarrollo y la “protección de la soberanía”.
El presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, dijo el jueves que la autoridad monetaria está “vigilante” para que la inflación se modere y señaló que la volatilidad de los mercados internacionales marca el inicio de la normalización de las condiciones monetarias globales.
El Partido de los Trabajadores (PT) y el ex-mandatario brasileño Lula da Silva, “proclamaron” este jueves de forma oficiosa la candidatura de la presidenta Dilma Rousseff para las elecciones que se celebrarán en 2014. El hecho ocurrió durante la inauguración del quinto Congreso Nacional del PT, celebrada en Brasilia.
El presidente uruguayo José Mujica reaccionó molesto en la noche del jueves ante las críticas de un órgano de la ONU hacia la legalización de la marihuana aprobada esta semana en el país, indicando “que no mienta”.
Paraguay se reintegrará de lleno al Mercosur en la próxima cumbre programada para enero, para lo cual solo falta un trámite legislativo, el cual se espera sea tratado y aprobado en el correr del mes, explicó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante su breve visita en Brasil.
Un grupo de expertos en temas delictivos temen que una vez que se selle el acuerdo de paz entre gobierno de Colombia y las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) la mano de obra del grupo guerrillero 'desempleados' desembarquen en Brasil para continuar con su oficio delictivo.
El déficit primario del presupuesto argentino alcanzó los 2.758,3 millones de pesos en octubre y se profundizó hasta 7.279,9 millones. Empero el Ministerio de Economía buscó destacar que, pese a ese déficit, en lo que va de 2013 se acumuló un superávit presupuestas primario de 4.097,4 millones de pesos.