Las asociaciones público-privadas, la repotenciación de la infraestructura orientada al turismo y el comercio intrarregional ayudarán a América Latina a lograr un desarrollo sostenible, afirmaron expertos y mandatarios reunidos en el IX Foro Económico Mundial para Latinoamérica.
El escritor Mario Vargas Llosa afirmó que le gustaría que Nadine Heredia, la esposa del mandatario peruano, Ollanta Humala, sea la candidata a la presidencia de Perú en 2021 y enfatizó que “ya es hora que el Perú tenga una presidenta mujer” destacando ”las condiciones absolutamente magníficas para ser la presidenta del Perú”.
El candidato presidencial oficialista panameño, José Domingo Arias, continúa al frente en la intención de voto de las elecciones generales de mayo próximo, aunque bajó en dos puntos la distancia con el aspirante en segunda posición, Juan Carlos Navarro, según un sondeo.
El candidato de la Alianza Verde y ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, vencería en una segunda vuelta al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con lo que impediría la reelección del actual mandatario, reveló una encuesta publicada el martes que contrasta con otros estudios. Empero sigue siendo una elección de resultado abierto ya que el voto en blanco continúa privando por encima del 28%.
El jesuita español José de Anchieta (1534-1597), declarado santo por el papa Francisco, es conocido como el apóstol de Brasil por su labor evangelizadora y humanitaria en este país y venerado especialmente en Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña y de la que fue uno de sus fundadores.
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que “nadie le hizo caso” a la decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poors (S&P) de rebajar la nota soberana de crédito del país desde “BBB” hasta “BBB-”.
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció que la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que busca tender puentes de diálogo en Venezuela, visitará Caracas la próxima semana.
Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC), tras casi ocho meses de negociaciones e intentos frustrados previos en 1999 y 2003, con el que buscarán consolidarse como plataforma para producir y distribuir bienes y servicios al norte y sur del continente. El acuerdo abre las puertas para que Panamá se integre como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.
A 32 años de la Guerra de Malvinas, el diario británico The Daily Mail reveló el desastroso intento de un grupo de elite de las fuerzas británicas para en una operación relámpago en Rio Grande, Tierra del Fuego, destruir los misiles Exocet y los aviones para dispararlos que estaban en una base militar.
Los ex combatientes de Malvinas llegan a un nuevo aniversario del comienzo de la guerra que enfrentó en 1982 a la Argentina con el Reino Unido con una asignatura pendiente: la búsqueda de la verdad en relación a los delitos y torturas cometidos durante el conflicto por los propios oficiales contra los soldados conscriptos.