Montevideo - El Presidente José Mujica calificó el encuentro celebrado en Brasilia con el Presidente Lula Da Silva como muy positivo, especialmente desde el punto de vista comercial.
El Presidente José Mujica quiere desarrollar la infraestructura del país y ha planteado la posibilidad de utilizar reservas del Banco Central para financiar obra pública.
Finlandia y Uruguay firmaron en la ciudad de Helsinki un convenio para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en visita oficial a su homólogo Evo Morales, suscribió en Sucre un acuerdo para la construcción de un gasoducto que proveerá de ese recurso a Argentina.
Con la solidaridad como tema de fondo, se inauguró la décimo sexta versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2010, acontecimiento que reunió las más destacadas empresas de la industria del transporte aéreo comercial, civil, militar, así como también a los aeropuertos, organismos internacionales, proveedores de servicios entre otros, en una muestra verdaderamente integral.
El Foreign Office ha dado su visto bueno de aprobación a los esfuerzos diplomáticos desplegados por el gobierno de las Falkland Islands en respuesta a la ofensiva argentina con motivo de la actual ronda de perforaciones petrolíferas exploratorias en aguas de las Islas.
Mujica realizará el próximo lunes una visita oficial a Brasil, la primera como mandatario, cuando se reunirá con su colega Lula da Silva, oportunidad en la que tratarán asuntos comerciales bilaterales y regionales, y buscarán avanzar en materia de integración energética, ferroviaria e hidrovial.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro y de Brasil, Celso Amorim, se reunieron para preparar el encuentro del próximo lunes entre los presidentes José Mujica y Lula da Silva. También hablaron del Mercosur y las negociaciones con la Unión Europea.
Bolivia reafirma retorno a costas del Pacífico y se espera una reactivación de la Agenda de los 13 puntos con el gobierno de Sebastián Piñera.
Brasil se refuerza en la batalla contra las barreras a las exportaciones agrícolas. En algunos meses enviará agregados agrícolas que serán integrados en ocho embajadas consideradas claves en los agronegocios, como la de EE.UU, con la tarea de intentar reducir las trabas en su comercio.