Los miembros de la Unión Europea exigen que se aclare cuántos países del Mercosur participarán finalmente en el acuerdo de libre comercio con el bloque sudamericano antes de continuar las negociaciones, varias veces postergadas. Empero según versiones del gobierno brasileño publicadas en la prensa este viernes de reúne el Consejo de Mercosur y habrá una decisión definitiva.
Los países de la Unión Europea (UE) han alcanzado un consenso para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, aunque se le seguirá aplicando la llamada “posición común”, de acuerdo a fuentes comunitarias citadas por la agencia de información española, EFE.
El gobierno brasileño anunciará en los próximos días un recorte de los gastos aprobados en el presupuesto para 2014 con el fin de garantizar la estabilidad de las cuentas públicas anunció el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
La campaña electoral a la Presidencia de Colombia comienza con la apertura de las inscripciones de los aspirantes, un periodo en el que el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, tendrá que ajustarse a las normas de la Ley de Garantías por su doble condición.
La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció la detención arbitraria de decenas de opositores en Cuba en vísperas de la cumbre latinoamericana de la Celac y pidió el fin de la represión.
Los trabajadores del puerto de San Antonio, uno de los más importantes de Chile, depusieron este miércoles la huelga que habían reanudado el lunes, cuando denunciaron el incumplimiento de un acuerdo suscrito con los empresarios el pasado fin de semana, informaron fuentes sindicales.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, planteó de forma consistente a los funcionarios del gobierno de Cuba la causa de los derechos humanos durante una reunión que mantuvo este martes en La Habana, según informó el vocero de la ONU, Martin Nesirky.
El presidente de FIFA, Joseph Blatter, se refirió a las demoras en las obras del próximo Mundial que se llevará a cabo en Brasil y al compararlo con Sudáfrica, anterior sede en 2010, afirmó que están más atrasados.
El dueño del fondo de inversión Elliott Management Paul Singer calificó como bizarra la oferta tenedores de bonos de la deuda argentina para intentar cerrar el juicio que los holdouts llevan adelante en Estados Unidos y en esa línea insistió que solo negociará directamente con Argentina, según una carta destinada a inversores a la que tuvo acceso Bloomberg News.
La presidenta argentina Cristina Fernández y su par uruguayo José Mujica mantuvieron el martes por la noche un encuentro privado en La Habana donde se desarrolla la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),de acuerdo a lo informado por la Presidencia de Uruguay. Empero nada trascendió de lo abordado o acordado.