El ex presidente de Brasil Lula da Silva (2003-2010) alimenta el proyecto de volver al poder en 2018. Un influyente dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), amigo de larga data del ex mandatario, afirmó que Lula no descarta candidatearse nuevamente a la presidencia de Brasil en cuatro años.
Vaticano tiene que echar de sus cargos a todos aquellos que hayan abusado sexualmente de niños y denunciarlos a la policía, dijo este miércoles el Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil emitió, una orden de arresto inmediato para el diputado Joao Paulo Cunha, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), condenado en 2012 a nueve años y cuatro meses de prisión por nexos con un escándalo de pago de sobornos a legisladores a cambio de su apoyo al Gobierno.
La variación de los precios de los artículos de consumo masivo en Argentina y que tuvo un fuerte empujón en diciembre, continuó en la senda alcista y se anticipa marcará una inflación promedio, del 5%, según proyecciones de distintas consultoras privadas, para las cuales los productos se encarecieron a lo largo de este mes entre un 4 y un 6%.
El aumento de la violencia en Campinas, la segunda mayor área metropolitana del estado brasileño de Sao Paulo, ha obligado a la policía, tras una sentencia judicial, a escoltar a los carteros de la ciudad, que denuncian ser constantemente asaltados.
Mientras el gobierno de la presidente Dilma Rousseff intenta financiar proyectos de autopistas, caminos, puertos y vías férreas por más de 100.000 millones de dólares, hay dudas sobre la confiabilidad de las normas a seguir en Brasil. Los planes, anunciados en 2011, buscan apuntalar una economía que ha crecido poco en los últimos tres años.
Una operación policial en la favela Morro do Juramento, en el norte de Rio de Janeiro, Brasil, dejó el martes seis sospechosos muertos y cuatro heridos, entre ellos dos policías, informaron las fuerzas del orden.
No llegó a asumir pero ya renunció, se trata de la subsecretaria de Educación chilena Claudia Peirano, la cartera más difícil que deberá abordar la presidenta electa Michelle Bachelet cuando asuma el próximo 11 de marzo.
El ex integrante de la Asamblea Legislativa de las Falkland Islands, Dich Sawle ha sido nombrado como Comisionado de Quejas de las Falklands, un cargo similar al de un ombudsman en el Reino Unido. Sawle fue designado para esa responsabilidad por el gobernador Nigel Haywood y se hizo efectivo a partir del 15 de enero próximo pasado por un período de dos años.
El legislador de las Falkland Islands Mike Summers participó el viernes pasado de una ceremonia en un colegio de Nueva Zelanda para honrar la memoria del Clase Richard Absolon, el único soldado neozelandés que perdiera la vida durante la guerra de las Malvinas en 1982.