El conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas ha dejado hasta la fecha al menos 6.073.453 víctimas, informó una entidad gubernamental que atiende a los afectados.
Los cancilleres de Chile y Perú, Alfredo Moreno y Eda Rivas, acordaron que las coordenadas de su nueva frontera marítima, establecida por el fallo de la Corte de La Haya, serán fijadas el 24 y 25 de marzo.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos afirmó el viernes que su país conseguirá la paz, sea con garrote o con zanahoria, porque ese es un anhelo nacional, mientras que una minoría de irracionales quiere prolongar la guerra que ya dura cincuenta años.
Me siento honrado de tener a mi cargo dentro de la Cancillería Británica a las Islas Falkland, las cuales ocupan un lugar muy especial en el pensamiento británico y en la historia británica. Y la próxima semana al fin podré, por primera vez, viajar a conocer las Islas y su gente personalmente. Y más entusiasmado no puedo estar.
La advertencia de la embajada argentina sobre el viaje de varios legisladores uruguayos invitados a las Falkland Islands hizo que a último momento el representante de la coalición de gobierno, diputado Jorge Pozzi se bajara del avión. Su agrupación el Nuevo Espacio, que conforma el Frente Amplio impidió el viaje para no entorpecer el restablecimiento del diálogo con Argentina.
La oposición argentina reclamó este jueves la dimisión o la apertura de un juicio político al vicepresidente del Gobierno, Amado Boudou, a quien acusan de “delincuente” después de su imputación en un supuesto caso de corrupción.
Un millar de manifestantes que irrumpió este jueves en la Estación Central de trenes, metro y autobuses de Río de Janeiro exigían que se detuviera una nueva alza del precio del boleto de autobús. Muchos de ellos llevaban el rostro cubierto, estaban armados con palos y arrojaron piedras a la policía, que evacuó rápidamente el lugar con bombas de gas lacrimógeno.
Los embajadores permanentes de los Veintiocho miembros de la Unión Europea aprobaron este jueves el mandato para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, informaron fuentes comunitarias.
Estados Unidos llevó el déficit comercial de 2013 a su nivel más bajo en cuatro años, gracias a exportaciones petroleras récord y pese a desequilibrios sin precedentes con China y la Unión Europea. A pesar de un repunte en diciembre, el saldo negativo de intercambios estadounidense registró su nivel más bajo desde 2009.
Entre las normativas adoptadas durante la suspensión de Paraguay en el Mercosur figura la Decisión 11/13 que aprobó el Régimen de Participación de los Estados Asociados, el cual en el Artículo Nº 2 señala que los países interesados en adquirir la condición de asociado deberán adherirse al Protocolo de Ushuaia II, mecanismo que fuera rechazado por Paraguay en el 2012.