El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha anunciado hoy que toda la próxima semana será festivo, la medida más extrema de ahorro tomada por el Gobierno del país suramericano desde que decretara la emergencia eléctrica nacional el pasado 8 de febrero.
Como lo había prometida, el millonario Piñera se desprendió de su participación en distintas empresas. El objetivo del mandatario es evitar obvios conflictos de intereses
El chileno José Miguel Insulza fue reelecto, por aclamación, como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se comprometió a trabajar para seguir fortaleciendo la democracia de la región, así como los derechos humanos y la seguridad pública.
Argentina y Perú dieron totalmente por superado el conflicto generado por la venta ilegal de armas a Ecuador durante el conflicto que ese país mantuvo con Perú.
Los gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobaron este lunes oficialmente una ampliación de capital por 70.000 millones de dólares e iniciaron la que prometen será una era de mayor transparencia en la entidad.
Diez Estados del Mercosur, entre integrantes y asociados, acordaron hoy crear el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos, para articular políticas comunes en el tratamiento de temas vinculados a los derechos humanos.
Una huelga de tres días convocada por personal de tripulación de la aerolínea British Airways, se inició el sábado después de que se rompieran las negociaciones entre el sindicato Unite y la empresa británica, una de las mayores compañías aéreas del mundo.
José Serra, líder de la oposición socialdemócrata, se mantiene como favorito en intención de voto para las presidenciales de octubre próximo en Brasil, pero su diferencia con la oficialista Dilma Rousseff ha caído a cinco puntos, según la encuesta del Instituto Ibope.
El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, anunció hoy, en el último día de una gira por Medio Oriente, que envió a Siria a su canciller, Celso Amorim, para iniciar conversaciones acerca del conflicto que este país mantiene con Israel por las Alturas del Golán.
El objetivo es “que finalmente el Reino Unido comprenda que debe sentarse a cumplir los mandatos de Naciones Unidas y sentarse a negociar con Argentina”, dijo el canciller en referencia a la evolución de la disputa sobre las islas en el marco de la ONU.