El festival solidario, Chile ayuda a Chile organizado para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto, recaudó el doble de lo esperado. Si bien su meta era de U$D 27 millones al cierre se anunció que habían juntado más de 56 millones de dólares.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, visitó la ciudad chilena de Concepción, una de las más devastadas por el terremoto, y anunció que informará a la comunidad internacional sobre la situación de Chile para coordinar y mejorar el envío de la ayuda humanitaria.
Varios legisladores de las Islas Malvinas “agradecieron” a Argentina por haberlas puesto nuevamente en el mapa mundial centrando atención en los procedimientos abusivos y de permanente interferencia que viene practicando el gobierno argentino contra los 2.500 habitantes del archipiélago en el Atlántico sur.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, viajará hoy a Chile para expresar su “solidaridad” con los damnificados por el violento terremoto que sacudió el país el pasado sábado, anunció el organismo mundial.
El secretario general José Miguel Insulza ofreció trabajar por una OEA más flexible, que pueda evitar crisis como la de Honduras, al presentar su programa con el que busca su reelección al frente del organismo.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsará este año alrededor de 10.000 millones de dólares en créditos para Latinoamérica, cifra menor a los 12.000 millones aportados en 2009, informó el presidente del organismo, Luis Alberto Moreno.
Grecia debería considerar la posibilidad de vender algunas de sus islas desiertas para reducir su deuda, afirmaron dos destacados diputados alemanes.
El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, postergó hasta el 30 de abril la venta de las acciones que aún posee en la aerolínea chilena LAN y de las cuales se había comprometido a desprenderse antes de asumir el mando el próximo 11 de marzo
En un discurso que fue transmitido por cadena nacional, la presidenta argentina aseguró que seguirá utilizando las reservas del Banco Central, a pesar del bloqueo que le impuso la Justicia. “Acá no hay co-gobierno”, dijo, “yo soy la presidenta”.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, pidió apoyo a Brasil para posibles sanciones a Irán, pero el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió que no se debe “acorralar” a Teherán y que aún es posible dialogar.