MercoPress, in English

Viernes, 17 de octubre de 2025 - 21:38 UTC

Política

  • Lunes, 14 de abril de 2014 - 16:20 UTC

    Aprovechando el Mundial sindicatos brasileños presionan por aumentos

    Hasta los agentes de la Policía Federal amenazaron recientemente con cruzar los brazos durante el Mundial

    Los sindicatos de diferentes sectores están aprovechando la proximidad del Mundial de fútbol que Brasil organizará a partir del 12 de junio para presionar por aumentos salariales mayores. Al menos 16 categorías que representan a cerca de 4 millones de trabajadores amenazan con manifestaciones o paralizaciones en los días previos al Mundial o durante el evento para fortalecer su posición ante los sindicatos patronales, según el diario.

  • Lunes, 14 de abril de 2014 - 16:16 UTC

    Gasto militar en el mundo bajó en 2013, aunque aumentó en América Latina

    La inversión militar en América Latina aumentó un 2,2 % el año pasado y un 61 % en la última década, según SIPRI

    El gasto militar mundial se redujo un 1,9 % en términos reales en 2013, hasta 1,75 billones de dólares, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), pero en América Latina se incrementó. La caída por segundo año consecutivo en el gasto mundial estuvo motivada sobre todo por el descenso en la inversión en Occidente, ya que en el resto del mundo la aumentó, una tendencia que se ha establecido en los últimos años.

  • Lunes, 14 de abril de 2014 - 16:12 UTC

    Mayoría de venezolanos apoya la protesta, pero 68% prefiere diálogo a ruptura

    Esperanza por el inicio del diálogo de paz, pero también sospechas que chavistas no piensan aflojar

    Cuando se cumplen dos meses de las movilizaciones opositoras en Venezuela contra el régimen del presidente Nicolás Maduro, la última encuesta realizada a fines de marzo por Datanalisis indica que el 72% de la población está de acuerdo con la protesta pacífica, pero también el 68% prefiere el diálogo antes que la ruptura.

  • Lunes, 14 de abril de 2014 - 15:57 UTC

    Copa del Mundo: 170.000 policías, militares y privados a cargo de la seguridad

    Las Fuerzas Armadas incluyen 57.000 efectivos: 36.000 desplegados y 20.000 de reserva

    El gobierno de Dilma Rousseff asignó a 170 mil agentes policiales, militares y privados para blindar la seguridad durante la Copa del Mundo que comienza en menos de dos meses en Brasil. Serán un 22% más que en Sudáfrica 2010.

  • Sábado, 12 de abril de 2014 - 09:25 UTC

    Para Maduro diálogo “excelente”; Capriles advierte si no hay hechos será “pura retórica”

    El líder de la oposición Capriles y el presidente venezolano

    La primera reunión para el diálogo entre el chavismo y la oposición que se celebró el jueves en Venezuela dio paso este viernes a una jornada de reflexión en la que se incluyeron celebraciones, críticas y comentarios escépticos sobre su efectividad ante la crisis política que sufre el país.

  • Sábado, 12 de abril de 2014 - 09:20 UTC

    Brasil ve acuerdo Mercosur/Europa más próximo por mayor flexibilidad argentina

    Ha habido un 'cambio' en la actitud del gobierno de Cristina Fernández

    Brasil confía en que Mercosur completará para fin de este mes la oferta que presentará en las negociaciones para un acuerdo con la Unión Europea (UE), que puede llegar a un 90% del universo comercial, dijeron fuentes oficiales en Brasilia que adjudicaron su optimismo a una mayor flexibilidad de parte de Argentina.

  • Sábado, 12 de abril de 2014 - 09:14 UTC

    Mercosur ayuda a financiar segundo puente binacional Paraguay-Brasil

    La nueva obra ayudará a descongestionar el Puente de la Amistad por el cual circulan diariamente unos 35.000 vehículos

    El fondo de desarrollo del Mercosur financiará parte de las obras de un segundo puente que unirá a Paraguay con Brasil, de acuerdo a lo anunciado este viernes en Asunción. La inversión asciende a los 172 millones de dólares y tendrá una contrapartida con bonos soberanos paraguayos.

  • Sábado, 12 de abril de 2014 - 09:10 UTC

    Saldo de muertos de los choques en Venezuela asciende a 41, dice Fiscalía

    El anuncio fue hecho por la Fiscal General Luisa Ortega Díaz e incluye 120 denuncias de violaciones de derechos humanos

    El saldo de muertos por las protestas opositoras en Venezuela subió a 41, al fallecer una mujer herida hace casi un mes, mientras la Fiscalía investiga ya 120 casos de abusos policiales, informó este viernes la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

  • Sábado, 12 de abril de 2014 - 09:07 UTC

    Bolivia presenta demanda territorial contra Chile ante La Haya próximo martes

    Bachelet dijo que sería precipitado hacer comentarios hasta tanto no conocer la memoria a presentar por Bolivia

    La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo este viernes que es precipitado emitir cualquier opinión sobre los argumentos que presentará Bolivia la semana entrante para sustentar su demanda en contra de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El presidente boliviano Evo Morales anunció que estará presente en La Haya para la presentación.

  • Viernes, 11 de abril de 2014 - 22:25 UTC

    Maduro rechaza sugerencia de Lula de armar una 'coalición de gobierno'

    Para el ex presidente de Brasil, “Venezuela es estratégica”

    El ex-presidente brasileño Lula Da Silva sugirió al Presidente venezolano Nicolás Maduro una 'solución negociada' y que arme un pacto político para resolver la crisis que atraviesa el país bolivariano enfatizando que para Brasil, “Venezuela es estratégica”.