MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 18:00 UTC

Política

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 19:06 UTC

    Litigio por obras en canal de Panamá; Martinelli viaja a España e Italia

    Las empresas contratistas pusieron plazo hasta el 20 de enero antes de suspender trabajos

    El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli anunció que estará visitando a los gobiernos de España e Italia para tratar el tema del proyecto de ampliación del Canal de Panamá y su posible suspensión de las obras. La disputa se centra en una serie de sobrecostos presentados que serían del orden de los 1.600 millones de dólares.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 18:32 UTC

    Taiwaneses prefieren independencia, 60%, a unificación con China, 23.4%

    Los taiwaneses tienen una fuerte identificación con la bandera

    Los resultados de un sondeo encargado por el opositor Partido Demócrata Progresista de Taiwán muestran que el apoyo a la independencia formal de la isla es del 60,2 %, frente al 23,4 % en favor de la unificación con China.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 18:29 UTC

    Uribe no será obstáculo para la paz pero se opondrá por completo a la impunidad

    El ex presidente (2002/2010) también criticó a Santos por su 'ambigüedad' en el conflicto con Nicaragua

    El ex-presidente Álvaro Uribe, férreo opositor a las negociaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla FARC, aseguró que no será un obstáculo para la paz pero se opondrá a la impunidad. Uribe aspira a lograr una banca en el Senado colombiano en las elecciones de marzo próximo.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 18:13 UTC

    La economía peruana entre las más pujantes de la región en 2013 y 2014

    Presidente Humala: “Vamos a crecer en 5 %, pero el próximo año va a ser mejor”

    La economía de Perú concluirá en 2013 con un crecimiento del 5% por la caída del precio de los metales, mientras que el proyecto minero Conga, postergado por protestas sociales, es intrascendente para la historia del país, afirmó el presidente peruano, Ollanta Humala, en una entrevista televisada.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 18:10 UTC

    Humala nombra a su esposa presidenta interina del partido; destaca importancia del 'gobierno familiar'

    La carismática y simpática Nadine Heredia, algo más que Primera Dama del Perú

    La esposa del presidente de Perú Ollanta Humala, Nadine Heredia, asumió la presidencia interina del Partido Nacionalista, que llevó a su cónyuge al Gobierno en 2011, durante la elección del Comité Ejecutivo Nacional para el 2014-2017. El anuncio se hizo tras la Asamblea Nacional del PNP para renovar los cargos de dirigentes del partido, conforme lo establece la Ley de Partidos Políticos.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 17:39 UTC

    Mayoría de chilenos confiados en que con Bachelet la economía crecerá

    Un 43% también apoya reforma tributaria para financiar cambios en educación, tema que movilizó cientos de miles

    Un 71 % de los jefes de hogar cree que la economía de Chile estará igual o mejor que ahora durante el Gobierno de Michelle Bachelet que el 11 de marzo próximo iniciará su segundo mandato como presidenta del país suramericano. Así lo reveló un sondeo realizado por el Centro de Encuestas del diario chileno La Tercera, que también revela que el 74 % de los consultados tiene también una perspectiva positiva sobre el empleo.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 17:26 UTC

    Chile en el Consejo de Seguridad impulsará reformas a ONU y sus organismos

     Por quinta vez Chile ocupa una banca no permanente en el Consejo

    Chile que este primer día del año se integró como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene la intención de promover la reforma de los organismos surgidos tras la Segunda Guerra Mundial (1939/1945), los derechos humanos y la solución pacífica de controversias, informó una fuente oficial.

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 16:15 UTC

    Maduro promete fin a la inflación del 54% y exclama “¡el Chavismo está vivo!”

    El presidente culpó a EE.UU y la burguesía por el pobre desempeño de la economía venezolana

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro tildó al 2013 de “muy duro y complejo” por la muerte de su antecesor y mentor, Hugo Chávez y la “guerra económica” que dice le declaró una oposición convencida del “cercano fin del chavismo”. En rueda de prensa trazó líneas optimistas para el 2014 y exclamó ”¡El chavismo está vivo!”

  • Jueves, 2 de enero de 2014 - 16:13 UTC

    Según Rousseff Brasil a “un paso” de acabar la miseria absoluta; para la oposición “la isla de la fantasía”

    La presidenta Rousseff y el Senador Neves, casi con seguridad los protagonistas de la lucha electoral de este año

    La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó en un pronunciamiento oficial que su Gobierno está “a un paso” de acabar con la miseria absoluta en el país. Por su parte el Senador Aécio Neves calificó el discurso 'abusivo' e 'irrespetuoso' ya que la oposición no tiene derecho a la respuesta y definió lo prometido por la presidenta como la 'isla de la fantasís”.

  • Lunes, 30 de diciembre de 2013 - 10:09 UTC

    Economía paraguaya está 'volando' pero en un marco de 'volatilidad'

    El ministro de Hacienda Germán Rojas adelantó que en el 2014 la expansión será del 4.8%

    La economía paraguaya alcanzó en 2013 crecimiento histórico de 13,6 %, tras una contracción del 1,2 % de su producto interno bruto (PIB) el año pasado y superior al 13,1 % logrado en 2011. La expansión coincide con la previsión oficial y llega tras una caída de un 1,2 % el año pasado, según el informe preliminar de cierre del año presentado esta semana por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay (BCP)