
Los equipos negociadores de EE.UU. y la Unión Europa lograron “firmes progresos” en su nueva ronda de negociaciones de un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones , que concluyó este viernes, aunque se mantuvieron las “diferencias”.

El presidente del la Federación Farmacéutica Venezolana (FFV), Freddy Ceballos, indicó este viernes que la deuda del Gobierno venezolano por divisas no liquidadas a ese sector ronda los 4.000 millones de dólares.

Las FARC y el ELN cumplen 50 años como las guerrillas de inspiración marxista más antiguas de América, medio siglo en el que han puesto en jaque al Estado colombiano y han sufrido incontables golpes militares de los que han resucitado.

El Reino Unido es el hincha número uno para que se concrete un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, al tiempo que mantiene una gran apuesta con su nueva política hacia América Latina, afirmó hoy en Sao Paulo el embajador británico en Brasil, Alex Ellis.

El Papa Francisco “no ha quedado muy contento” al ver imágenes de la lujosa comida a la que asistieron religiosos, empresarios y periodistas italianos en la prefectura vaticana de Asuntos Económicos durante la reciente canonización de los dos papas, según informó el semanario L'Espresso.

Unas 5.000 personas salieron nuevamente este jueves a las calles de Sao Paulo, la mayor ciudad del país y que el próximo 12 de junio será sede del partido inaugural del Mundial Brasil 2014, para protestar contra los elevados gastos en el evento.

La policía federal de Brasil arrestó a varios políticos destacados en una extensa investigación sobre corrupción y lavado de dinero en Cuiabá, una de las ciudades sede del Mundial de fútbol y que ha visto algunos de los mayores retrasos para el evento entre otros problemas.

El nuevo medio independiente cubano 14ymedio fue bloqueado en los servidores de la isla el miércoles tres horas después de su lanzamiento y, desde entonces, en su lugar aparece una página llamada Yoanislandia.com, que contiene ataques a Yoani Sánchez y artículos de blogueros oficialistas cubanos. Esta acción fue denunciada por los Estados Unidos y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, es aún favorita para las elecciones de octubre, pero sus rivales han ganado terreno y están mejor posicionados de cara a una segunda vuelta, mostró una encuesta publicada este jueves. La mandataria, que aspira a su reelección, tiene el 40% de intención de voto, según el sondeo de la firma Ibope divulgado por el diario O Estado de Sao Paulo.

La policía de Río de Janeiro prolongó la huelga iniciada el miércoles cuando una decena de fuerzas de seguridad de catorce estados brasileños realizaron un paro que incluyó una protesta en Brasilia con críticas a la política de la presidenta Dilma Rousseff.