Delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron el estatuto de creación de un nuevo consejo del organismo regional dedicado al trabajo conjunto en Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (Coseccti).
A pesar de los avances logrados por la asociación estratégica de la Unión Europea con América Latina es necesario replantear y revisar las relaciones birregionales es una de las principales conclusiones a las que se ha llegado en el Foro Eurolatinoamericano de Centros de Análisis en el que han participado representantes de los 60 Think Tanks europeos y latinoamericanos más relevantes.
El canciller de Ecuador, país que tiene la presidencia tempral del organismo, dijo que ambos gobiernos están convencidos “de que la integración en América es muy positiva para sus países”.
El presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvedev , arribó este mediodía a Buenos Aires en el inicio de la primera visita de un jefe de Estado ruso a la Argentina destinada a estrechar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas naciones.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, presentaron al mandatario de EE.UU., Barack Obama, una propuesta de mediación en el conflicto con Irán que frene las sanciones.
Por tercer año consecutivo Costa Rica se mantiene como el país más seguro de América Latina para ejecutivos de multinacionales, mientras Haití sigue como el más peligroso según el cuarto Índice de Seguridad Latina del Latin Business Chronicle, desarrollado por la consultoría FTI Consulting.
La Cumparsita, compuesta por el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, inició su camino el 19 de abril de 1917 en el bar La Giralda, ubicado en la Plaza Independencia, donde actualmente se levanta el Palacio Salvo en Montevideo.<br />
Especialistas señalan que Matos Rodríguez la concibió como marcha para la Asociación de Estudiantes Universitarios.
La presidente de Argentina mantuvo una reunión bilateral con su par estadounidense, Barack Obama, en el Centro de Convenciones de Washington con agenda abierta.
La residencia presidencial de Punta del Este será vendida por US$ 1 millón y al menos el Banco República tiene interés en mudar allí la sucursal del balneario. En el gobierno también hay interés de instalar en el edificio otras dependencias estatales y ello está sujeto a negociación.
En la página web de la Cámara de Diputados del Brasil se informó sobre las presentaciones brasileña y paraguaya en el Parlamento del Mercosur, así como las comisiones de Finanzas y Tributación y de Minas y Energía se reunieron para discutir la modificación propuesta en el Tratado de Itaipú que aumentan los importes pagados al Paraguay por el excedente de energía que les transfiere a Brasil.