El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó este domingo que en el proceso de paz con las FARC ninguna parte está sometiendo a la otra, sino que se está buscando una “salida digna” al conflicto. Lo hizo durante la entrega de refuerzo policial en la ciudad de Yopal (Casanare, este), antes del inicio del primer ciclo de diálogos de 2014 que comenzará en La Habana el próximo lunes 13 de diciembre.
La empresa President Energy PLC anunció que consiguió una autorización del Estado paraguayo para realizar perforaciones en un área de 18.507 kilómetros cuadrados de la región del Chaco en busca de gas natural. Según la empresa con sede en Londres, invertirá 17 millones de dólares en las operaciones en esa zona, incluida la perforación de un pozo, durante los tres años de la fase de exploración.
Uruguay viola los derechos humanos de miles de solados y sus familiares al mantenerlos viviendo en la pobreza, afirmó el Ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro durante una ceremonia para celebrar los 185 años de esa cartera, y acusó a un 'antimilitarismo muy primitivo' en las filas de la coalición de gobierno, Frente Amplio, a la cual pertenece.
La Secretaria de Comercio de Estados Unions, Penny Pritzker lanzó esta semana en Los Ángeles una iniciativa destinada a estimular las exportaciones hacia Latinoamérica, al anunciar una visita a México en febrero con una comitiva de 18 empresas.
Francia y Bélgica aspiran a que la Unesco inscriba 105 sitios relacionados con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, dentro de una candidatura conjunta, informa hoy Le Monde.
Paraguay descartó una relación oficial con China continental, debido a que hay un acuerdo bilateral entre Beijing y la República de China (Taiwán), que impide un acercamiento entre Paraguay y los continentales, aunque igualmente resaltó el buen entendimiento comercial con Beijing.
En comparación con el Mercosur, la Alianza del Pacífico y los demás países de América Latina, Paraguay cuenta con un grado de apertura equivalente al 88%, el más alto de todos, según descubrimientos del Observatorio de Economía Internacional (OBEI).
El presidente venezolano Nicolás Maduro informó que se apresta a nombrar un nuevo gabinete luego que todos los ministros pusieran sus cargos a disposición para la renovación del gobierno en el año que se inicia, algo que se venía rumoreando en las últimas horas.
La Autoridad del Canal de Panamá, ACP, ha rechazado las propuestas financieras del consorcio a cargo de la ampliación de la vía interoceánica, tanto la realizada por el consorcio español Sacyr, que reclama un adelanto de 400 millones de dólares, como la de su socio italiano Impregilo, de hasta 1.000 millones de dólares, por estar fuera del contrato, y afirmó que la suya, un desembolso conjunto de hasta 283 millones, es la oferta razonable.
Argentina no descarta nacionalizar los 14 bingos que la española Codere explota en Argentina si la multinacional de juegos de azar finalmente cayera en bancarrota, según publica el diario porteño La Nación.