La Canasta Básica Familiar de Venezuela registró un incremento de 4,1% el pasado mes de diciembre, según advirtió el informe mensual del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm). Y añadió que la variación anualizada respecto al mismo período de 2012 fue de 66,4%.
Los “rolezinhos” constituyen una nueva actividad que realizan masivamente jóvenes brasileños, y consisten en auto-convocarse masivamente a través de las redes sociales en centros de compras. La justicia del país norteño aprobó una norma que autoriza a los shoppings a identificar a los participantes, en lo que se considera por muchos como una medida discriminatoria.
Tras casi un mes alejada de la primera línea política, con un largo y criticado asueto navideño por medio, la presidenta argentina, Cristina Fernández, retomará a finales de enero en Cuba su agenda internacional, una vez superados los problemas de salud que le impedían viajar en avión.
Paraguay cumplió el martes con el depósito del Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur, en un acto celebrado en el salón de la Cancillería del país. Al respecto, el embajador de Venezuela, Alfredo Murga, agradeció al gobierno de Horacio Cartes y destacó la importancia de este paso para la consolidación del bloque regional.
El ex-mandatario uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera instó ayer a Uruguay y Paraguay a utilizar el instrumento del veto para presionar y hacer sentir sus posiciones, en un Mercosur en el que han prevalecido las posturas y opiniones de Argentina y Brasil. Opinó que “es hora de hacer funcionar la institucionalidad” y “generar una crisis reglada, decir no más a este Mercosur, y vamos a sustituirlo”.
El presidente de Estados Unidos Barack Obama, felicitó en una conversación telefónica a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, por las reformas adoptadas durante el primer año de su mandato, y confirmó que viajará a Toluca (México) el próximo 19 de febrero para participar en la Cumbre de Líderes Norteamericanos.
El abogado penalista y criminólogo venezolano Miguel Gutiérrez denunció, en diálogo con La Vanguardia, que en Venezuela existe un índice de impunidad del 90%, por lo que sólo 9 sospechosos son detenidos por cada 100 homicidios.
The US Supreme Court has ruled that Germany's Daimler AG (DAIGn.DE) cannot be sued in California over human rights allegations in Argentina, in a decision that is a boost for multinational companies facing lawsuits alleging misconduct abroad. The German-based automaker faced allegations that a subsidiary violated the human rights of workers at a plant in Argentina in the 1970s.
Según el principal diario financiero de EE.UU. el kirchnerismo, bajo Néstor y Cristina, logró en una década destruir la riqueza de una nación. Alta inflación, falta de confianza y la fuga de capitales han sido determinantes, según el artículo escrito por Mary Anastasia O'Grady.
Estados Unidos registró un superávit presupuestario en diciembre de 53.200 millones de dólares, el primer superávit en el mes de diciembre desde el año fiscal 2007, informó este lunes el Departamento del Tesoro. La cifra recalca la tendencia de mejora de las cuentas públicas en EE.UU. y refleja los mayores pagos realizados por los gigantes hipotecarios nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac al Tesoro y el descenso en la tasa de desempleo.