Las protestas contra las restricciones de acceso masivo de jóvenes de bajos recursos a los centros comerciales brasileños se extendieron con manifestaciones en Río de Janeiro, que siguieron las ocurridas en Sao Paulo en los últimos días.
El presidente estadounidense, Barack Obama, cree que la marihuana no es más peligrosa que el tabaco o el alcohol, aunque no considera que la legalización sea una panacea que resuelva todos los problemas, según una entrevista con la revista New Yorker.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró que las nacionalizaciones, y en especial la del sector de los hidrocarburos decretada en 2006, han sido claves para la liberación de su país y el desarrollo económico experimentado en los últimos años.
Cuba propondrá durante la II cumbre de la Celac, que se celebrará en La Habana el 28 y 29 de enero, declarar a América Latina y el Caribe Zona de Paz, informó este domingo un alto funcionario de la cancillería en La Habana.
La Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el British Council presentaron en Santiago de Chile el informe El impacto económico de las industrias creativas en las Américas, en el marco de un evento organizado por Santiago Creativo - CORFO, un programa del Ministerio de Economía de Chile, realizado como parte de la Sexta Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura (FICAAC).
Cancillería paraguaya informó que -preliminarmente- son seis de las 181 resoluciones tomadas por el Mercosur durante el periodo de suspensión del país las que “llamaron la atención”, por lo que serán analizadas minuciosamente, de acuerdo a un informe de ABC Color. También se resaltó que para Paraguay Ushuaia II no está vigente, ni estará.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desmintió que Panamá este negociando un acuerdo de intercambio de información fiscal con el gobierno de Argentina.
Brasil y Paraguay iniciarán este año la construcción de un nuevo puente que unirá su frontera sobre el río Paraná, según dijo el canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo el jueves, tras reunirse en Asunción con su homólogo, Eladio Loizaga
El Jefe del Gabinete argentino, Jorge Capitancih confirmó este jueves el envío a Córdoba de mil efectivos de las fuerzas federales como parte de un programa de seguridad preventiva, luego de que efectivos de la Policía provincial fueran sancionados porque presuntamente promovían un nuevo acuartelamiento.
La presidenta electa chilena, Michelle Bachelet, recibió esta semana el apoyo de tres parlamentarios independientes a varias reformas de su programa, algo clave para lograr su aprobación en el Congreso.