Los tres diputados comunistas elegidos en los comicios del pasado domingo en Chile, los ex-dirigentes estudiantiles Camila Vallejo, Karol Cariola y Daniel Núñez dijeron que el plan de Gobierno de la candidata presidencial opositora Michelle Bachelet rompe con las políticas del libre mercado.
La empresa del estado mexicano, Pemex, (Petróleos Mexicanos) criticó ante el congreso de ese país el gerenciamiento de la española Repsol en la cual Pemex tiene un porcentaje accionario. Pemex controla el 9,34 % de las acciones de Repsol.
El gobierno cubano solicitó un nuevo crédito a Brasil para la construcción de infraestructuras en la Zona de Desarrollo Especial de la isla, un área dedicada a fomentar las inversiones extranjeras para impulsar su economía, informó hoy el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca.
El presidente de Bolivia, Evo Morales obtendría un 31 % de los votos si las elecciones se celebraran este domingo, mientras que el opositor Ruben Costas le seguiría con un 13 %, según una encuesta publicada por el diario Página Siete.
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena advirtió en Brasilia que el ciclo económico de América Latina está llegando a su límite y que ahora se requiere de Estados sólidos para evitar que se evaporen los progresos de la última década junto con elevadas tasas de inversión.
El Senado paraguayo aprobó hoy la designación de Luis Enrique Chase como embajador en Uruguay y de María José Argaña como representante diplomática en Ecuador, en una sesión reservada que contó con la unanimidad de los votos, informó la Cámara alta.
Mercosur y la Unión Europea están “en un buen momento” para ingresar a la “fase final” de las largas negociaciones para un acuerdo de libre comercio, afirmó el jueves el canciller de Uruguay, Luis Almagro. Sus palabras fueron avaladas por el jefe de la delegación de la UE en Montevideo, Juan Fernández Trigo, quien dijo que los dos bloques se encuentran “probablemente en la mejor situación para negociar en los últimos trece años”.
Un 68,5 % de los venezolanos ve con malos ojos la situación actual del país y el 53,1 % tiene una opinión negativa de la gestión del presidente Nicolás Maduro, reveló una encuesta publicada en el diario caraqueño El Universal.
El líder de la oposición venezolana Henrique Capriles convocó a una marcha el sábado en todo el país para protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro y contra la crisis que asegura ha causado y que se observa en el desabastecimiento de productos básicos, en la inflación y en la inseguridad.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff manifestó su “preocupación” por la salud del ex-presidente del Partido de los Trabajadores (PT) Jose Genoino, uno de los once condenados por corrupción en el “juicio del siglo” que ya ha sido encarcelado.