
El envejecimiento de la población y una mayor urbanización en América Latina, con el consiguiente aumento de las enfermedades crónicas, provocará que la demanda de servicios de salud exceda la capacidad financiera de la región, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La deuda uruguaya alcanza mejor calificación crediticia de su historia, afirmó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas que considera un éxito esa valoración ”en el actual contexto de incertidumbre y riesgos en los mercados de capitales. La calificación de Moody's pasó desde BAA3 a BAA2, con perspectiva estable.

Las organizaciones de aborígenes que están acampadas en Brasilia, y el martes lanzaron flechas contra la policía frente al estadio Garrincha, donde se jugará la Copa del mundo, arremetieron contra al Gobierno y prometieron una 'guerra' por las tierras de sus antepasados.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este viernes la construcción de un órgano superior de la Vivienda que absorberá a los programas Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Misión Vivienda Venezuela, a la vez que por primera vez admitió la 'crisis económica' y llamó a los chavistas a convertirse en ciudadanos conscientes.

La cuestión de la soberanía de las Falklands/Malvinas, que Argentina reclama al Reino Unido, estará presente en la agenda de la 44 Asamblea General de la OEA de la próxima semana en Asunción, según el programa divulgado que incluye una larga lista de asuntos de interés para la región.

En un nuevo aniversario de la liberación de la ocupación argentina de 1982, el gobierno de las Falkland Islands ha organizado una serie de actividades para el sábado 14 de junio, comenzando con un servicio religioso y culminando con una recepción abierta para todo público en el salón municipal.

El ex-subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, criticó la polarización política que se da al algunos países latinoamericanos y apostó por evitar los protagonismos personales y volver a partidos e instituciones más fuertes.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, llamó a dos alcaldesas electas en reemplazo de sus maridos y ex-alcaldes presos en el marco de las protestas contra el Gobierno, a trabajar y “a pasar la página de la violencia” en el país.

La minera canadiense Barrick Gold alcanzó un entendimiento para negociar con las comunidades de indígenas diaguitas en el norte de Chile, que le permitirá eventualmente reanudar el proyecto aurífero Pascua Lama, actualmente paralizado, según informan fuentes del caso.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que Moscú se opone a cualquier intromisión en los asuntos internos de Venezuela y a medidas como la imposición de sanciones. Lo hizo durante una conferencia de prensa junto a su colega venezolano Elías Jaua con el cual mantuvo una ronda de conversaciones.