El ex Senador Daniel Filmus quien está semana fuera designado al frente de la Secretaría de asuntos relativos a la reclamación de soberanía sobre las Islas Malvinas, reiteró que Argentina apuesta a la negociación con el Reino Unido, alertó acerca del rol geopolítico que ocupa la cuestión en el escenario global e hizo votos por una cumbre entre Cristina Fernández y el primer ministro británico David Cameron.
El Gobierno cubano anunció que extenderá a todo el país un sistema de arrendamiento de taxis estatales que inició experimentalmente en 2010 en La Habana, mediante el cual los conductores pasarán a ser autónomos a cargo de los vehículos que manejan.
La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció que durante 2013 ocurrieron en la isla 6.424 detenciones arbitrarias de corta duración por motivos políticos, una de las cifras más altas de los últimos cuatro años según registros de ese grupo.
La primera ronda de negociaciones para el Acuerdo de Comercio Multipartes entre el Ecuador y la Unión Europea (UE) comenzará el próximo 13 de enero en Bruselas, confirmó el Ministerio de Comercio Exterior en Quito.
El índice descontrolado de criminalidad en Venezuela logró lo que parecía un imposible: que el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Henrique Capriles, enfrentados desde hace meses, se dieran la mano, aunque fuera brevemente.
Brasil registró en 2013 un flujo cambiario negativo de 12.261 millones de dólares, la mayor fuga de la divisa estadounidense desde 2002, según divulgó el Banco Central. La cifra contrasta con los 16.753 millones de dólares a favor con los que el país terminó el ejercicio de 2012. Para completar un panorama adverso la producción industrial confirmó un desempeño anémico a noviembre.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó el encarcelamiento del diputado João Paulo Cunha, uno de los 25 condenados en el llamado “juicio del siglo”, referido a la corrupción organizada s ocurridas durante el primer mandato de Lula da Silva.
Los compradores de marihuana recreativa en el estado de Colorado, que la legalizó a partir de este año, agotaron casi las existencias en los 24 dispensarios, a una semana del inicio del plan.
La gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera subió dos puntos el pasado diciembre hasta un 45 %, su mejor evaluación en los últimos tres años, según una encuesta difundida por la consultora privada Adimark.
El ex senador oficialista argentino Daniel Filmus asumió el lunes por la noche como secretario de Asuntos Relativos a Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, y consideró como un hecho histórico la creación de la secretaría, un lugar estratégico para insistir con los reclamos argentinos sobre las islas.