
El presidente del Uruguay, José Mujica, realizará una visita oficial a Paraguay el 17 y 18 de julio donde se entrevistará con su homólogo Horacio Cartes, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores guaraní, Eladio Loizaga.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) pidió, en un comunicado, la renuncia del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien está incluido en una investigación por el asesinato, en 1988, del comunicador Hugo Bustíos.

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, anticipó este lunes que el índice de inflación de junio será inferior al uno por ciento por primera vez en lo que va de año.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff, dijo que el próximo domingo estará en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, para entregar la copa al campeón del Mundial y que espera que el favorecido pueda ser la selección Canarinha.

La Conferencia Episcopal de Venezuela se manifestó este lunes a favor de conversaciones entre el Gobierno y la oposición y tras señalar que el país “sigue reclamando” diálogo, indicó que debe ser “verdadero” y no un mecanismo para apaciguar la protesta.

Policías bolivianos de bajo rango, que detuvieron su huelga el sábado tras un acuerdo con los mandos, intentarán instaurar una mesa de diálogo para discutir sus demandas salariales, informó este domingo una fuente de la protesta.

La Corporación Andina de Fomento, o banco de desarrollo de América Latina (CAF) invertirá unos 70 millones de dólares para construir su sede regional para el Cono Sur en Montevideo, confirmaron fuentes de la institución.

El apoyo chileno a Gran Bretaña en la guerra de Falklands/Malvinas fue clave para que el gobierno de Margaret Thatcher consiguiera la victoria en el disputado archipiélago. Así lo afirma en su primera aparición pública Sidney Edwards, el oficial enviado por la primer ministra conservadora Margaret Thatcher a Santiago para conseguir el apoyo secreto de Augusto Pinochet.

La presidenta argentina Cristina Kirchner canceló por enfermedad su participación en un acto por el Día de la Independencia el miércoles próximo al que estaban invitados cuatro mandatarios de la región, informó este domingo un parte oficial.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, encabezará la delegación de funcionarios de Argentina que este lunes mantendrá en Nueva York, la primera reunión oficial con el abogado Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas Griesa para llevar adelante negociaciones con los fondos especulativos, informó el domingo por la noche el Ministerio de Economía.