
El presidente de Perú, Ollanta Humala, tomó el juramento a los nuevos ministros de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez; del Interior, Daniel Urresti, y de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, horas después de la renuncia de sus antecesores.

La presidenta argentina Cristina Fernández destacó este martes la “buena fe” de su Gobierno en la negociación con los fondos especulativos que le reclaman judicialmente en EE.UU. el pago íntegro de bonos en mora por 1.300 millones de dólares más intereses.

El fondo especulativo NML Capital pidió al juez neoyorkino Thomas Griesa que rechace la medida cautelar solicitada por el gobierno argentino para suspender transitoriamente la ejecución de la sentencia.

El presidente peruano, Ollanta Humala, realizará una renovación parcial de su gabinete con la salida de la canciller y los ministros de Interior y de Transporte y Comunicaciones, dijo el lunes el Gobierno, en momentos en que el mandatario registra su peor nivel de popularidad en lo que va de su gestión.

El gobierno de la presidenta Cristina Fernández anunció que pedirá a la Justicia estadounidense la suspensión de la medida que obliga a Argentina a pagar a los fondos especulativos para poder cumplir los compromisos con el resto de los acreedores de deuda.

El juez federal estadounidense Thomas Griesa nombró al abogado Daniel Pollack para presidir las negociaciones entre Argentina y los acreedores que no entraron en los canjes de deuda de 2005 y 2010.

El director de la corporación nuclear rusa, Rosatom, Serguéi Kirienko, expresó que Rusia tiene interés en estrechar su cooperación en el campo de la energía nuclear con Argentina y Brasil.

Bolivia redujo en 2013 por tercer año consecutivo las plantaciones de hoja de coca hasta situarlas en 23.000 hectáreas, la menor superficie desde el 2002, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Una buena y una mala para las Falkland Islands: este ha sido un año de zafras récord tanto para el calamar Illex como el Loligo, empero la falta de cooperación por parte de Argentina impide tener una evaluación global de la pesquería del calamar en el Atlántico sur y por tanto tampoco se puede prever con certeza los volúmenes de extracción en aguas de las Islas.

El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) lanzó oficialmente el sábado la candidatura de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a la reelección en los comicios del 5 de octubre próximo. La proclamación fue por aclamación de 800 delegados con la presencia del padrino político de Dilma, el ex presidente Lula da Silva (2002/2010) y la propia presidenta.