El hijo mayor de la presidenta Michelle Bachelet, Santiago Dávalos Bachelet, asumirá en forma honoraria las funciones de “primera dama” de Chile durante los cuatros años de gobierno de su madre.
El Ministerio de Agricultura de Francia prohibió por decreto la comercialización, utilización y cultivo de maíz genéticamente modificado MON 810, producido por el grupo estadounidense Monsanto.
Por Paola Morlaes (@PaolaMoralesM) - Animal Político, de México, se metió en la redacción del Penguin News ”el mejor pequeño periódico del mundo” y el único de las Falkland Islands. Esto es lo que encontramos.
El gobierno brasileño anunció una serie de medidas para ayudar a las distribuidores eléctricas, que tienen problemas financieros por los costos adicionales que les está acarreando la sequía, y para aplazar a 2015 la subida de la tarifa de la luz. Los aportes son superiores a los anunciados originalmente y pueden explicarse por ser un año electoral. En octubre Dilma Rousseff intentará la re-elección.
Al menos 11 de las 26 aerolíneas internacionales que operan hacia Venezuela iniciaron la reducción de vuelos; algunos casos llegan a un recorte del 75%, reveló una investigación publicada este lunes por el diario caraqueño Ultimas Noticias. Sin embargo aparentemente solo una ha aumentado sus frecuencias con Sao Paulo y es la brasileña Gol.
El líder opositor venezolano Henrique Capriles moderado admitió el domingo que “está en discusión” con el gobierno la posibilidad de hacer un debate público sobre la situación del país, sacudido por una ola de protestas desde hace más de un mes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha situado su nuevo caballo de batalla en la lucha contra la creciente desigualdad económica, tendencia que ve generalizada tanto en avanzados como emergentes. En un amplio estudio sobre desigualdad y política fiscal afirma que “en las últimas tres décadas, la desigualdad ha crecido en casi todos los países”.
El Gobierno mexicano emitió un bono global por 1.000 millones de libras esterlinas (unos 1.660 millones de dólares) en los mercados internacionales con vencimiento en 100 años, informó la Secretaría de Hacienda en Ciudad de México.
El Congreso de Perú dio este lunes un voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, después de haberse abstenido en dos votaciones el viernes pasado, lo que motivó una crisis en el Ejecutivo. El legislativo emitió 66 votos a favor, 52 en contra y 9 abstenciones, al cabo de una hora de debate de los portavoces de los partidos políticos.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew, inició este lunes una breve gira latinoamericana que lo llevará a Brasil y México, las dos economías más grandes de la región, con el objetivo de promover un crecimiento equilibrado y sostenible. El lunes Lew se verá en Sao Paulo con el gobernador del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, y con líderes empresariales de ese país.