El Consejo de Patrimonio Cultural de Cuba y la Fundación “Finca Vigía” de EE.UU. suscribieron la renovación del acuerdo que establecieron en 2002 para preservar el legado del escritor norteamericano Ernest Hemingway en la isla, el cual incluirá otras áreas de trabajo en esta nueva fase.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aceptó la renuncia de cuatro gobernadores nombrados hace apenas ocho días. El cese de los jefes provinciales Claudia Placencio (Chiloé), Salvador Delgadillo (Santiago), Hernán Vargas (Antofagasta) y Cristián Fernández (Ñuble) se debió a la falta de idoneidad para desempeñar sus cargos, bien porque gozaron de beneficios sociales que supuestamente no les correspondían o por inadecuados manejos de recursos.
Un óleo del soldado galés Simon Weston, convertido en un héroe nacional tras sufrir quemaduras faciales en la guerra de las Falkland Islands tras la invasión argentina en 1982, se expone desde hoy en la Galería Nacional del Retrato de Londres por elección popular.
Durante su viaje por París, la presidenta argentina Cristina Fernández volvió a comparar la situación que atraviesa Crimea con el conflicto por las islas Malvinas. En una catarata de tweets, la Presidenta habló de un doble estándar por parte de Estados Unidos y el Reino Unido con respecto a la causa de la soberanía de las Islas.
La presidente Cristina de Kirchner se reunió este miércoles durante más de dos horas con su par francés Francois Hollande y logró el apoyo de Francia en su disputa con los fondos especulativos en EE.UU. y para la negociación con el Club de París que permita regularizar una deuda de unos 9.000 millones de dólares.
Argentina abrirá al público a partir de este jueves los archivos secretos de las juntas militares de la última dictadura (1976-1983), hallados el pasado noviembre en un edificio de las Fuerzas Aéreas. Entre los documentos figuran 280 actas originales de las reuniones de la cúpula militar y las listas negras de intelectuales y artistas elaboradas por el régimen.
El incremento del gasto militar en América Latina y el Caribe se desaceleró el año pasado para alcanzar 3%, la mitad del aumento registrado en 2012, según un centro de investigaciones dedicado a evaluar las fuerzas armadas del planeta.
Las monedas latinoamericanas enfrentan un período de debilidad, en momentos en que se estanca el modelo de crecimiento basado en la exportación de materias primas, dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.
Diarios de países latinoamericanos ofrecieron papel prensa a algunos periódicos venezolanos que se están quedando sin el insumo, según sus directivos, que acusaron al gobierno de no otorgarles los dólares para comprar el insumo.
Un grupo de académicos de Brasil se encuentran en las Falkland Islands desde el sábado pasado, huéspedes del gobierno local de las Islas y durante una semana recorrerán el archipiélago para conocer su gente, hablar con autoridades e interiorizarse de la historia y que piensan los Falkland Islanders, así como posibles vínculos con el país más grande de Latinoamérica.