El secretario general José Miguel Insulza ofreció trabajar por una OEA más flexible, que pueda evitar crisis como la de Honduras, al presentar su programa con el que busca su reelección al frente del organismo.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsará este año alrededor de 10.000 millones de dólares en créditos para Latinoamérica, cifra menor a los 12.000 millones aportados en 2009, informó el presidente del organismo, Luis Alberto Moreno.
Grecia debería considerar la posibilidad de vender algunas de sus islas desiertas para reducir su deuda, afirmaron dos destacados diputados alemanes.
El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, postergó hasta el 30 de abril la venta de las acciones que aún posee en la aerolínea chilena LAN y de las cuales se había comprometido a desprenderse antes de asumir el mando el próximo 11 de marzo
En un discurso que fue transmitido por cadena nacional, la presidenta argentina aseguró que seguirá utilizando las reservas del Banco Central, a pesar del bloqueo que le impuso la Justicia. “Acá no hay co-gobierno”, dijo, “yo soy la presidenta”.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, pidió apoyo a Brasil para posibles sanciones a Irán, pero el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió que no se debe “acorralar” a Teherán y que aún es posible dialogar.
El frente no kirchnerista habilitó el debate con 37 legisladores y luego se sumaron los del Frente para la Victoria. El decreto por reservas se tratará la semana próxima
El gobierno de las Falkland Islands envío esta semana un mensaje de condolencia y apoyo al pueblo chileno en “estos momentos terribles de tanta tragedia”.
José Pepe Mujica juró como nuevo presidente de Uruguay, inaugurando el segundo Gobierno consecutivo de la izquierda en el país con un claro desafío integrador para la región y en su discurso hizo hincapié en los temas relacionados a la educación, energía y seguridad.
El Presidente de Ecuador y titular temporal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Rafael Correa, analizó este lunes en Montevideo con sus homólogos de Argentina, Cristina Fernández, y Venezuela, Hugo Chávez, el relanzamiento de la candidatura de Néstor Kirchner a la presidencia del organismo.