El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a la mayoría de los partidos políticos opositores, se va a reorganizar de cara a las próximas elecciones parlamentarias previstas para este año.
El canciller argentino Héctor Timerman defendió este jueves a la presidenta Cristina Fernández, tras el pedido para que declare acusada por encubrimiento en la causa AMIA, y acusó al fiscal Alberto Nisman de mentir, investigar clandestinamente a la mandataria y montar un show mediático en torno a su denuncia.
La Argentina quedó obligada por la Organización Mundial de Comercio (OMC), a desmontar sus sistemas de control de importaciones, luego de perder un recurso de apelación en el conflicto que le siguen unos 40 países que le iniciaron un panel ante ese organismo.
Los Estados Unidos implementará a partir del viernes nuevas regulaciones que facilitarán los viajes y el comercio de estadounidenses hacia Cuba, en el marco del histórico acercamiento diplomático entre ambos países, anunció este jueves el Departamento del Tesoro.
Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentaron en 162 millones de dólares y alcanzaron un total de 31.285 millones de dólares gracias al ingreso de fondos chinos, informó el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capítanich.
La primera edición de Charlie Hebdo publicada tras los ataques de la semana pasada se vendió el miércoles en cuestión de minutos en los kioscos de Francia y las personas hacían fila para adquirir una copia y expresar su apoyo al semanario. Desde Barcelona se informó que la versión es español podría estar saliendo este fin de semana.
Al Qaeda en Yemen reivindicó el atentado que la semana pasada diezmó la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, en un vídeo colgado el miércoles en internet.
La petrolera estatal Petrobras eligió el nombre del futuro director de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento de la compañía, un nuevo puesto que tendrá como objetivo frenar el fraude y la corrupción que ha salpicado a la mayor empresa de Brasil.
El Senado chileno aprobó tras 19 horas de debate un proyecto de ley que elimina el sistema electoral binominal creado por la dictadura de Augusto Pinochet y lo sustituye por uno proporcional, aunque debe ir a la Cámara de Diputados antes de convertirse en ley, según fuentes parlamentarias.
La presidenta argentina, Cristina Fernández y el canciller Héctor Timerman han sido denunciados por el fiscal federal Alberto Nisman por un “acuerdo de impunidad” con Irán para encubrir a los imputados del atentado contra la mutual judía AMIA, que causó 85 muertos en 1994 en Buenos Aires.