La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.
En 2015, los Estados están acelerando sus esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y establecer una nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible. La libertad de expresión y la libertad de prensa son esenciales para lograr resultados en todos los niveles.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, manifestó este domingo su rechazo a la posibilidad de que el Congreso apruebe un proyecto de ley que reglamente la tercerización del empleo sin ningún tipo de restricción.
Perú asistirá a la presentación de los alegatos orales que se harán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la demanda marítima que ha presentado Bolivia contra Chile, informó el diario El Comercio.
Estados Unidos incluyó a Ecuador en la “lista negra” de violación de los derechos de propiedad intelectual que publica anualmente, y mantuvo en esa categoría un año más a Argentina, Chile y Venezuela. Ecuador.
Tres meses después de acceder al trono de Arabia Saudita, el rey Salman nombró esta semana nuevo príncipe heredero a su poderoso ministro del Interior y convirtió a uno de sus hijos en segundo en el orden de sucesión.
Una manifestación de profesores en Brasil terminó en un fuerte enfrentamiento con la policía y dejó saldo de 213 heridos y 13 detenidos, de acuerdo al parte oficial
Cámara argentina de Diputados aprobó una ley que otorga una reparación económica a casi 30.000 ex-trabajadores de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, informaron fuentes parlamentarias.
La presidenta de Brasil, Dilma Roussseff, garantizó a los sindicatos que el Gobierno mantendrá los “derechos históricos” de los trabajadores, a pesar del plan de ajuste fiscal lanzado por el Ejecutivo para equilibrar las cuentas públicas.
El ministro de economía argentino Axel Kicillof expuso el miércoles al mediodía en ante el Comité ad hoc sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana de las Naciones Unidas.