El Senado de Argentina aprobó el proyecto de ley de Presupuesto para 2015, que prevé para el próximo año una expansión económica del 2,8 % y una inflación del 15,6 %. Con 39 votos a favor y 22 en contra, la ley que ya contaba con media sanción en la Cámara de Diputados, fue aprobada de madrugada tras una sesión de diez horas de debate, en la que la oposición criticó con dureza el proyecto y las estimaciones económicas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó el jueves que activó el canje de monedas con el Banco Central de China, que había sido firmado hace poco más de tres meses. El acuerdo total es por 11.448 millones de dólares, aunque en la fecha ingresaron 814 millones a las reservas argentinas.
Las FARC, desde la tropa hasta los líderes, deben abandonar las armas y cumplir penas de cárcel y su cúpula no puede tener participación electoral, considera la mayoría de los colombianos, según un sondeo sobre el proceso de paz con esa guerrilla.
La mayoría oficialista de la Cámara de Diputados argentina logró que se aprobase la nueva Ley de Hidrocarburos, que ya contaba con la media sanción del Senado, pese a las críticas de la oposición. El proyecto impulsado por el Gobierno de Cristina Fernández sumó 130 votos a favor, 116 en contra y una abstención, tras un debate de más de catorce de horas.
El índice de personas que dicen haber sido víctimas de un delito en Chile durante el tercer trimestre de este año alcanzó el 43.5%, el más elevado desde 2000, reveló una encuesta realizada por la Fundación Paz Ciudadana y la firma Gfk Adimark.
La desigualdad y la pobreza son aún los dos principales obstáculos para expandir la educación de calidad en Latinoamérica, a pesar del crecimiento económico de la región en la última década, según un informe de la Unesco presentado en Lima, de cara a una reunión ministerial el 30 y 31 de octubre.
La nueva estimación del precio de la mezcla mexicana del petróleo crudo de exportación para 2015 es de 79 dólares por barril, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgarat, en una reunión con legisladores.
El Partido Colorado (PC), derrotado en la primera vuelta de los comicios en Uruguay, confirmó el martes su apoyo al candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou en el balotaje contra el oficialista Tabaré Vázquez.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó este martes que el organismo espera un repunte de la economía en la región para 2015, con un crecimiento superior al 2,5 %.
Veteranos del conflicto de las Falkland Islands quienes llegaron a las Islas luego de finalizada la guerra (Junio 1982) para ayudar con “la limpieza”, finalmente recibieron sus medallas de reconocimiento de la campaña, 32 años más tarde.