Desconocidos que descendieron de una camioneta asesinaron este martes a balazos frente a su residencia a un ex diputado, a su hijo y a dos allegados en la localidad de Ybí-Yaú, departamento de Concepción, 500 km al norte de la capital de Paraguay, informó el ministro del Interior Francisco de Vargas.
Las empresas estadounidenses podrán empezar a ofrecer servicios de ferry con pasajeros con destino a Cuba luego que el Departamento del Tesoro de los EEUU autorizara las licencias, algo que ocurre por primera vez en más de medio siglo.
El ex candidato presidencial venezolano y gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, calificó de “insuficiente” el aumento de salario anunciado el viernes por el presidente, Nicolás Maduro, al indicar que está por debajo de la alta inflación del país petrolero.
El MAS, partido de Evo Morales sufrió este domingo un nuevo revés en la segunda vuelta de las elecciones para gobernadores en las regiones de Tarija (sur) y Beni (noreste) donde según los sondeos por recuento rápido ganó la oposición, que sumaría así el control de cuatro de los nueve departamentos del país.
Una nueva encuesta elaborada por la firma Ipsos constató la caída de popularidad que sufre el presidente Juan Manuel Santos, cuya imagen solo es favorable para el 29% de los colombianos, un porcentaje que no se registraba desde septiembre de 2013.
La petrolera española Repsol anunció el hallazgo de una nueva reserva de gas natural en el sureste de Bolivia e inversiones adicionales por 293 millones de dólares hasta el 2018, que permitirán garantizar su exportación a los mercados de Brasil y Argentina.
El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC han avanzado en el plan de desminado, acordado en marzo, y esperan iniciar la limpieza de explosivos “cuanto antes”, informaron este lunes ambas partes.
Los servicios geológicos de Chile y Argentina lanzaron este lunes una fase de vigilancia conjunta de los volcanes Lanín, Maipo, San José, Laguna del Maule, Planchón-Peteroa y Copahue, que se encuentran en la frontera de ambos países.
El ex-candidato presidencial y senador Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, calificó como “muy grave” la denuncia de un semanario contra el ex-presidente Lula da Silva, del que dijo que practicó tráfico de influencias para favorecer a una constructora.
El ministro de Defensa argentino Agustín Rossi encabezó este lunes el acto conmemorativo del 33 aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y afirmó que el homenaje a los muertos aquel 2 de mayo de 1982, es mantener vivo no el recuerdo de Malvinas sino la causa Malvinas.