La Comisión Europea (CE) pronosticó un débil crecimiento de la economía para la zona del Euro, para la que prevé un incremento del PIB del 0,8% en 2014 y del 1,1% para 2015. Al publicar este miércoles las previsiones macroeconómicas para los Veintiocho, apuntó a que en el caso de la UE el crecimiento previsto será del 1,3% para 2014 y del 1,5% en 2015.
El ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, destacó en Londres las cifras positivas que presenta el sector durante este año, en el que esperan superar su récord de 2011 y acercarse a los 6 millones de turistas.
Disodado Cabello presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y por lo visto con la aprobación de Nicolás Maduro ha lanzado una caza de brujas dentro del chavismo para identificar y expulsar aquellos quienes han perdido el fervor o la esperanza que alguna vez generara la revolución bolivariana de Hugo Chávez.
El Papa Francisco reveló que despidió a una persona del Tribunal de la Sacra Rota que vendía sentencias de nulidad matrimonial a 10.000 dólares y también admitió ante participantes del curso 'praxis canónica' del Tribunal vaticano, que hubo varios escándalos públicos.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) apoya la posición del gobierno de Uruguay que está defendiendo sus políticas de control del tabaco frente a un reclamo promovido por la empresa tabacalera Philip Morris.
El régimen venezolano resolvió este martes realizar una serie masiva de suspensiones a varias empresas aéreas internacionales y nacionales, lo que provocó un serio trastorno a los pasajeros en los principales aeropuertos del país, sobre todo en el de Caracas.
Aclamado por militantes y políticos del PSDB y demorado por personas que querían saludarlo, el ex candidato presidencial Aecio Neves volvió este martes a ocupar su banca en el Senado de Brasil Antes de entrar al recinto, afirmó que su pelea por un Brasil mejor no terminó con el resultado de las elecciones, en las que se impuso la presidente Dilma Rousseff por sólo tres puntos porcentuales.
El ex-ministro brasileño Jose Dirceu, uno de los hombres más influyentes de los gobiernos de Lula da Silva hasta que en 2005 estalló un grave caso de corrupción que lo llevó a la cárcel, dejó esta semana el penal en que estaba recluido y pasó a un régimen de prisión domiciliaria.
La Torre de la Libertad, el principal rascacielos del nuevo World Trade Center de Nueva York, comenzó a recibir este lunes a sus primeros inquilinos, trece años después del ataque terrorista que derrumbó las Twin Towers.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina suspendió preventivamente a la multinacional de origen estadounidense Procter & Gamble bajo la acusación de fraude fiscal y fuga de divisas.