El Departamento de Estado de EE.UU. pidió este viernes a las autoridades argentinas una investigación “completa e imparcial” sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, asi como la continuación de las tareas que venía desarrollando el fiscal especial del caso AMIA. El Senado por parte también hizo un pedido similar.
La ministra de Agricultura de Brasil Katia Abreu afirmó que el Gobierno de Dilma Rousseff trabajará para preservar los “avances” logrados en el Mercosur pero también para que el bloque “no sea un peso” a la hora de negociar nuevos acuerdos comerciales.
El 250 aniversario del izamiento por primera vez de los colores británicos en las Falkland Islands por parte del Comodoro John Byron un 21 de enero de 1765, fue celebrado con una gran demostración popular y caravana de autos en las Islas este miércoles 21 de enero.
El vuelo de LAN que todos los sábados une el aeropuerto de Mount Pleasant en las Islas Falklands con Punta Arenas y una vez por mes hace escala en Rio Gallegos, Argentina se vio demorado por más de hora y media cuando se descubrieron en bodega y en equipaje de pasajeros catorce balas cargadas y 95 casquillos.
Un fiscal argentino involucró a la presidenta argentina, Cristina Fernández, en una nueva denuncia, esta vez por supuesto encubrimiento al empresario argentino Lázaro Báez, acusado de presunto lavado de dinero y evasión. La denuncia fue presentada por el fiscal federal Germán Moldes y alcanza también al titular del Fisco argentino, Ricardo Echegaray.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) comunicó conmoción, perplejidad e incertidumbre por la muerte del fiscal Alberto Nisman y pidió superar las sombras de impunidad que dañan la salud de la democracia argentina.
El canciller Héctor Timerman recibió el miércoles al flamante embajador de Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, quien le transmitió que está comprometido a trabajar por el fortalecimiento de la amistad entre los dos países y a promover los intercambios estudiantiles.
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro presentó el miércoles por noche ante la Asamblea Nacional su informe de gestión del 2014, un año que cerró en recesión, tras prometer que el año 2015 será productivo aunque su modelo de economía 'socialista' se mantendrá bajo los mismos parámetros de control de divisas y del mercado.
La presidenta argentina Cristina Fernández, denunció que detrás de la muerte del fiscal Alberto Nisman hay una “operación contra el Gobierno”, una acusación criticada con dureza desde las filas opositoras, que pidieron el cese de la cúpula de Seguridad.
El 70% de los argentinos cree que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado, de los cuales más de la mitad considera que está detrás el Gobierno, y el 82% califica de “creíble” la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández.