El Ministerio de Turismo de Uruguay planea una mejora en las instalaciones del puerto de Montevideo para incrementar su potencial como terminal de cruceros y posicionarlo como principal centro de distribución de la región.
La reelecta presidenta brasileña Dilma Roussef afirmó con cierta molestia que no hace bolivarianismo cuando impulsa la participación social y rechazó de plano cualquier similitud con el proceso que se desarrolla en Venezuela.
Presuntos sicarios del narcotráfico detenidos en México han declarado que los 43 estudiantes desaparecidos están muertos y sus cadáveres fueron incinerados y arrojados al río, revelación difundida este viernes por la fiscalía y que los padres se niegan a creer.
El presidente de Perú, Ollanta Humala inició una gira que le llevará primero a Rusia, donde se entrevistará el viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y después a China y El Vaticano en un viaje que concluirá el próximo día 16. Humala tiene previsto reunirse el viernes con Putin en Moscú y el sábado viajar a San Petersburgo.
Un viejo Volkswagen “Fusca” de 1987 con el que el presidente de Uruguay, José Mujica transita por las calles de su país se transformó en objeto de deseo de un jeque árabe que pagaría un millón de dólares por el auto.
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas cuestionó este jueves a Venezuela sobre las denuncias relativas a que los más de 3.000 detenidos durante las protestas del pasado febrero sufrieron torturas o tratos crueles y degradantes.
Acuerdos fiscales secretos entre Luxemburgo y más de 340 multinacionales, entre ellas tres bancos brasileños, así como Apple, Amazon, Ikea o Pepsi, que tenían la finalidad de pagar menos impuestos, fueron revelados este jueves por 40 medios de comunicación internacionales. Esta revelación se basa en documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
El gobierno electo de las Falkland Islands refutó enérgicamente declaraciones del Secretario de Asuntos sobre Malvinas, Daniel Filmus, vertidas en un diario de Londres y referidas a las actividades de hidrocarburos en aguas de las Islas, y las catalogó como un nuevo y vano esfuerzo del gobierno argentino por dañar la economía de las Falklands.
Las economías de América Latina están en condiciones de enfrentar una esperada alza de las tasas de interés en Estados Unidos, gracias a una posición fiscal más sólida y sistemas financieros locales sanos, dijo el miércoles un director del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ranking 2014 de la revista Forbes sigue colocando al Papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades más poderosas del mundo, y obtiene el primer lugar entre los latinoamericanos. Al igual que en 2013, este año el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se afirmó como el hombre más poderoso del mundo por encima de su homólogo estadounidense Barack Obama.