Casi siete décadas antes de la guerra del Atlántico sur entre el Reino Unido y Argentina (1982), hubo otra gran batalla en las Falkland Islands, protagonizada por alemanes y británicos, y dio pie a una joya del cine mudo que vuelve a ver la luz.
La bolsa de Sao Paulo cayó este jueves un 3,27%, y su índice Bovespa se situó en los 54.298 puntos tras la divulgación de dos encuestas de intención de voto que dejan dudas sobre las elecciones presidenciales de Brasil.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, criticó este jueves la elección de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y acusó a ese Gobierno de no cumplir con la Carta de la organización.
La jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, que se disputarán la Presidencia brasileña en una segunda vuelta el 26 de octubre, mantienen el empate técnico medido hace una semana en una nueva encuesta de intención de voto divulgada este miércoles por la fimra Datafolha.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China creció en septiembre a su ritmo más bajo en casi 5 años, un dato que, según los analistas, atrae la deflación, pero da más margen al Gobierno para impulsar medidas de estímulo en la desacelerada economía china.
India y Argentina estrecharon esta semana sus lazos comerciales y de inversiones con la celebración en Nueva Delhi de un encuentro empresarial, destinado a profundizar en una relación bilateral que ya de por sí es muy estrecha.
Brasil mantendrá sus planes de subir los precios locales de los combustibles este año, a pesar de una fuerte caída del valor internacional del crudo, para ayudar a la endeudada petrolera estatal Petrobras, dijeron fuentes del gobierno de Dilma Rousseff.
Gobierno de Panamá informó que ha dado un plazo de siete días a Colombia para que retire al país centroamericano de una lista de paraísos fiscales y poder comenzar a negociar un mecanismo para el intercambio de información fiscal.
Acusándose mutuamente de mentirosos y mucho más durante casi dos horas, la presidenta brasileña Dilma Rousseff y su rival Aecio Neves, empatados en los sondeos, protagonizaron el martes su primer debate televisivo antes del balotaje.
Los presos de una cárcel del sur de Brasil que estaban amotinados desde el lunes y mantenían a guardias y otros presos como rehenes pusieron fin este miércoles a la rebelión, informó la secretaría local de Justicia.