MercoPress, in English

Domingo, 13 de julio de 2025 - 06:34 UTC

Política

  • Jueves, 19 de febrero de 2015 - 07:07 UTC

    Argenzuela enfrenta fiscales con corbata y estudiantes sin armas

    “Argenzuela”, término empleado para marcar las similitudes entre el gobierno bolivariano y la gestión de los Kirchner que siempre ha sido muy estrecha.

    El argentino Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Washington, escribió una columna de opinión para el diario español El País con el título “#18F en Argenzuela”.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 23:33 UTC

    Almagro se reúne con Insulza y expone ante el Consejo de OEA

    Insulza recibe a Almagro con quien dialogó sobre la coyuntura política regional y temas de la agenda hemisférica

    El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se reunió este miércoles con el hasta ahora único candidato a sucederlo en su cargo, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, en la sede de la Organización en Washington, DC.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 20:05 UTC

    Escándalo de HSBC estalla dentro de la propia prensa británica

    Según el columnista Oborne, la consigna de la dirección del “Telegraph” de no publicar noticias negativas sobre el HSBC “es un fraude para los lectores”

    Un conocido columnista político de “The Daily Telegraph”, Peter Oborne, ha dimitido al considerar que el periódico no ha dado la cobertura adecuada al caso de la lista Falciani por intereses comerciales con el HSBC.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 19:44 UTC

    Escocia declara su independencia con dirección electrónica

    El gobierno regional escocés, que no logró separarse del Reino Unido en el referéndum de setiembre pasado, proclamó esta semana una independencia simbólica en internet al cambiar su dirección electrónica de “gov.uk” a “gov.scot”.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 17:58 UTC

    Falklands/Malvinas: En busca de una identidad

    El busto de Margaret Thatcher a quien los Isleños adoran y veneran como la artífice de su liberación de la ocupación argentina

    Por Benjamín Fernández Bogado (*) - La inocencia de los isleños de las Falklands se acabó definitivamente aquel 2 de abril de 1982 cuando las Fuerzas Armadas argentinas los invadieron. El fin del mundo era esto. Ovejas por doquier, un puñado de habitantes y una incipiente pesca marina eran parte de una economía muy distante de varias apetencias.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 09:43 UTC

    FARC colombianas se proponen 'desvincular' a grupo de menores de 15 años de lucha armada

    Así lo anunció ”Iván Márquez” (alias Luciano Marín Arango) en inédito debate en programa  en que participaron tres líderes rebeldes desde La Habana

    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) manifestaron su disposición a “desvincular” de la lucha armada a un grupo de menores de 15 años que están en sus filas, una semana después de anunciar que dejará de reclutar a los menores de 17.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 09:15 UTC

    Rusia quiere más diálogo y cooperación con América Latina

    Lavrov hizo especial hincapié en los contactos de Moscú con el grupo de Celac

    Rusia apuesta por fortalecer el diálogo y la cooperación con América Latina, en especial con los bloques de integración regional, dijo el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

  • Miércoles, 18 de febrero de 2015 - 07:09 UTC

    En el día de la 'marcha del silencio' Cristina Fernández organiza un acto oficial en Atucha

    El Gobierno de Cristina Fernández ha criticado con dureza la convocatoria a la marcha por considerar que tiene un claro sesgo político

    La “marcha del silencio”, convocada por fiscales y apoyada por la oposición en memoria de Alberto Nisman, inundará las calles de Buenos Aires este miércoles, cuando se cumple un mes de la muerte del fiscal en circunstancias aún sin aclarar tras denunciar a la presidenta Cristina Fernández por encubrimiento de terroristas.

  • Martes, 17 de febrero de 2015 - 19:46 UTC

    Año Nuevo Lunar en China dispara 2.800 millones de desplazamientos

    Durante dos semanas a partir de este miércoles, los chinos se reúnen en familia generando el mayor desplazamiento humano del mundo

    China vuelve a vivir estos días el mayor desplazamiento humano del planeta y en sus principales metrópolis, como Beijing, millones de emigrantes vuelven a sus lugares natales para celebrar el Año Nuevo Lunar. Y especialmente popular es el viaje en tren, la opción más asequible para la mayoría.

  • Martes, 17 de febrero de 2015 - 17:23 UTC

    Falklands/Malvinas: Un asunto de proporción

    Stephen Luxton, muy pragmático sostuvo que: “si encontramos eso triplicará los ingresos al presupuesto.. y si no me quedaré sin empleo y seguiremos como ahora”.

    Por Benjamín Fernández Bogado - Enviado Especial a las Falkland Islands - Para una población de 2.700 habitantes más o menos todo resulta proporcional a como se mire. Aquí en Falklands sus habitantes lo ven todo desde la perspectiva de lo que puede suponer encontrar petróleo o gas pero eso dependerá de nuevo de factores internacionales como el precio en el momento de los primeros cinco años de explotación. No saben si eso acontecerá o no.