El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó el martes la violencia que estalló en Ferguson (Misuri) tras la decisión de un gran jurado de no juzgar al policía blanco que mató a un joven negro en un polémico caso en agosto.
La presidenta argentina Cristina Fernández defendió este martes el modelo de estatizaciones e incentivo a la industria de su gobierno, al reaparecer en público en un acto patronal, tras haber superado una infección intestinal, diagnosticada como sigmoiditis y que la mantuvo alejada por más de dos semanas.
Los países del Mercosur y de la Alianza del Pacífico buscaron limar algunas diferencias para dinamizar el comercio dentro de Latinoamérica y fortalecer su presencia a nivel global, en medio un deterioro en las perspectivas para la economía mundial.
La canciller alemana, Angela Merkel abogó por sellar a la brevedad los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con Estados Unidos (TTIP) y con Canadá (CETA) y advirtió que Europa dejó hace mucho de ser la medida de todas las cosas.
La petrolera estatal Petrobras fue la empresa que más perdió valor de mercado durante el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, reelegida en las urnas en octubre, según un análisis presentado por la consultora Economática.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ONU Mujeres presentaron en Quito un plan de acción para combatir la violencia hacia las mujeres, con motivo del Día Internacional de la lucha contra esa problemática.
El ministro de Relaciones de Chile, Heraldo Muñoz, anunció que Canadá eliminó la exigencia de visado para los chilenos que viajen a ese país como turistas o en tránsito.
Los líderes chinos y su banco central están dispuestos a recortar de nuevo los tipos de interés y también a flexibilizar las restricciones al crédito al preocuparles que la caída de precios pueda devenir en un repunte de los impagos, quiebras y desempleo, dijeron fuentes implicadas en la política monetaria del país.
Las relaciones económicas entre la UE y Latinoamérica siguen teniendo un potencial que está sin explotar, y en ellos juega un papel crucial el acuerdo comercial de la UE con Mercosur, según un estudio de la Fundación EU-LAC, dedicado a la manera de cómo han evolucionado los vínculos entre las dos regiones desde la crisis económica global de 2008.
La construcción continúa a todo ritmo en las Falkland Islands/Malvinas con quince solicitudes de edificación aprobadas para la capital Stanley, incluyendo el permiso para un hotel de ochenta habitaciones para personal de la industria petrolera, de acuerdo al informe de la última Comisión de Planificación y Construcción.