La politóloga guatemalteca de visita en Argentina, Gloria Alvarez quien revolucionó las redes sociales tras su exposición en el Parlamento Iberoamericano de la Juventud, en Zaragoza, se refirió a la íntima relación que mantienen el populismo con el narcotráfico y del empobrecimiento que sufren los países de la región.
Brasil creció un tímido 0,1% en el tercer trimestre del año frente al segundo y superó la recesión técnica, impulsado principalmente por el aumento de gastos públicos antes de las elecciones presidenciales de octubre.
Las embajadas y oficinas de promoción comercial en China de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) celebraron en la ciudad suroriental de Cantón su tercer foro de atracción de inversiones como grupo, tras los de Shanghái y Pekín del año pasado.
Colombia es el segundo país del mundo con más niños víctimas de minas antipersonales al registrar 57 casos en 2013, sólo superados por los 487 menores afectados durante ese año en Afganistán, según adelantó la ONG Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM), que publicará el estudio completo en diciembre.
El juez Thomas Griesa denegó un pedido del grupo de bonistas Euro Bondholders para liberar fondos congelados desde julio último por la puja judicial que llevó a la Argentina a un nuevo default.
El presidente de EEUU, Barack Obama, impuso la Medalla de la Libertad, máximo honor civil del país, a la escritora chilena Isabel Allende junto a otros 17 condecorados, como la actriz Meryl Streep y el cantante Stevie Wonder.
El presidente Enrique Peña Nieto reveló este jueves su nuevo plan de seguridad para México en respuesta a las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero, el mismo día en que fueron hallados 11 cuerpos decapitados en ese estado.
Mientras en Ferguson Missouri lentamente se recupera la normalidad tras los disturbios que desató el lunes la no imputación del policía que mató a tiros al joven negro Michael Brown, en la ciudad de Los Angeles se vivió una noche de protestas y episodios de violencia que condujeron a decenas de arrestos.
Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) adoptó este jueves el protocolo que permitirá implementar el Acuerdo de Facilitación del Comercio, el primer pacto alcanzado en el seno del organismo en 20 años.
El candidato del gobernante Frente Amplio, Tabaré Vázquez, sería electo presidente de Uruguay en el balotaje del domingo, con una diferencia entre 12 y 15 puntos porcentuales sobre el opositor de centro Luis Lacalle Pou, según dos sondeos divulgados esta semana y a pocas horas que se cierre la campaña y comience la veda de 48 horas.