El papa Francisco recibirá el 10 de junio en el Vaticano al presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento particularmente difícil de las relaciones entre Rusia y los países occidentales por la guerra en Ucrania y la sospecha de Moscú de una aparente conspiración (anglo-americana) para arrebatarle la organización de la Copa del Mundo 2018, a partir de las últimas investigaciones a la línea de flotación de la FIFA.
La presidenta argentina Cristina Fernández partió jueves a Roma para reunirse por quinta vez con el papa Francisco, a escasos meses de finalizar su mandato en diciembre próximo. En Roma la mandataria también hablará en el 29 Congreso de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El ex-presidente de Uruguay José Mujica ve “difícil” e incluso “imposible” que el Mercosur pueda llegar a acuerdos con Europa debido al “envejecimiento” y a la “tendencia al estancamiento” de ese continente.
El gobierno de Argentina suscribió este jueves con Francia un acuerdo para la refinanciación de deudas dentro del marco del Club de París con dicho país, informaron fuentes oficiales. El acuerdo bilateral fue suscrito por el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, y al embajador de Francia en Buenos Aires, Jean-Michel Casa.
El presidente de Bolivia, Evo Morales tomó juramento a los gobernadores de los nueve departamentos del país elegidos en comicios regionales, entre ellos a tres dirigentes opositores, y pidió acabar con la confrontación ideológica para trabajar en conjunto por el desarrollo nacional.
El Comité de la ONU sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales pidió al Gobierno de Venezuela que explique la situación actual del sistema sanitario y la aparente escasez de personal y medicamentos. También sobre las previsiones que tiene para revertir la situación de dependencia del país con respecto a las importaciones de alimentos.
Joseph Blatter anunció el martes su renuncia como presidente de la FIFA y la convocatoria a nuevas elecciones en el máximo organismo del fútbol mundial, en tanto que la prensa de Estados Unidos refirió que el suizo quedó bajo investigación del FBI y las autoridades de Estados Unidos.
El peritaje informático al computador portátil del fiscal argentino Alberto Nisman, fallecido el pasado enero en circunstancias aún sin aclarar, reveló que fue usado poco después de la hora estimada de su muerte, informó el diario La Nación citando fuentes de la investigación.
En su discurso a la Nación el Gobernador interino Sandra Tyler-Haywood, destacó el progreso alcanzado por la economía y la comunidad de las Islas, reafirmó el respaldo del Reino Unido al derecho de los Isleños a desarrollar sus recursos naturales, muy a pesar de los esfuerzos de Argentina por bloquear esos avances, y confirmó que se espera comience la producción de crudo en 2019.
Valoramos mucho nuestra relación con Chile tanto desde la perspectiva humana como comercial, afirma Gavin Short, legislador electo de las Falkland Islands, entrevistado por La Segunda de Santiago, y agrega que el futuro político de las Islas depende de los Isleños y no de los sueños que pueda tener el Sr. Filmus respecto a las Islas: así lo demostró el abrumador referendo en marzo del 2013.