
El gobierno colombiano y la guerrilla narco-marxista de las FARC retomaron este viernes las negociaciones en La Habana en medio de nubarrones sobre el proceso de paz, debido al escalamiento del conflicto armado en Colombia y encuestas de opinión pública que demuestran pérdida de confianza ciudadana en el prolongado trámite.

El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, aseguró este viernes que el papa Francisco abogará en América Latina por un desarrollo con “justicia social” en que la Iglesia pueda participar.

España advirtió este viernes que una victoria del “no” en el referéndum del domingo en Grecia “hace todo mucho más difícil” a la hora de la negociación del país heleno con las instituciones acreedoras. España cuya situación económica y presupuestaria, así como política no son alentadoras teme por el impacto de la situación que atraviesa su vecino del Mediterráneo.

El ex-presidente brasileño Lula da Silva afirmó este viernes que su ahijada política y sucesora en el cargo, Dilma Rousseff, “tiene que apoyar la cabeza en el hombro del pueblo” , sobre todo en los momentos “más difíciles”. Para Lula da Silva, que gobernó del 2003 al 2011, la presidenta tiene que poner 'el pie en la calle' y 'conversar con el pueblo'.

Los diputados brasileños aprobaron la madrugada del jueves una enmienda constitucional para tratar penalmente como adultos a los adolescentes que cometan delitos graves, iniciativa a la que se opone el gobierno, la iglesia y grupos de derechos humanos.

Tras el anuncio de la apertura diplomática de Cuba y Estados Unidos, no existe “más libertad en las calles” de la isla pero sí existe “más esperanza”, sostuvo la periodista cubana Yoani Sánchez.

Cuba y EE.UU. dieron este miércoles un paso decisivo en su acercamiento con el acuerdo y fecha para el restablecimiento de sus lazos diplomáticos, lo que, según La Habana, culmina la primera etapa del proceso hacia una normalización de relaciones que no podrá ser total si se mantiene el embargo contra la isla.

El ex-presidente boliviano Carlos Mesa dijo en Cuba que si la Corte Internacional de Justicia decide que tiene competencia en su demanda contra Chile, recién emitiría su fallo definitivo en 2018 o 2019.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Jorge Rivera, reveló este miércoles que desde el lunes pende una orden de captura contra 16 personas, entre ellas la vicepresidenta del Parlamento hondureño Lena Gutiérrez. Todas estas personas estarían implicadas en un presunto fraude contra la salud pública.

La iglesia Católica de Ecuador consideró el miércoles que “no es el momento” para convocar a nuevas manifestaciones a favor o en contra del presidente Rafael Correa, cuando restan apenas cuatro días para la llegada del papa Francisco.