
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que la visita del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Bob Corker, es “positiva”. Aparentemente Corker habló de la situación de los opositores privados de libertad de manera general pero el tema principal fueron las elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela.

La oposición venezolana reaccionó indignada y con duras críticas a las amenazas lanzadas por el gobernante venezolano Nicolás Maduro quien, como en la elección presidencial última, volvió a advertir que el Gobierno conoce la identidad de quienes votan por el oficialismo.

La cumbre semestral del Mercosur, bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, será celebrada en Brasilia los próximos 16 y 17 de julio, confirmaron fuentes oficiales de la Cancillería de Brasil, cita a la cual también han sido invitados los mandatarios de Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Surinam y Guayana, países asociados al bloque.

El jefe del gabinete argentino Aníbal Fernández se solidarizó con el pueblo y el gobierno de Grecia frente a la delicada crisis económica y financiera que enfrentan y señaló que los fondos de especulación o 'fondos buitre' son los responsables de 'robarle al pueblo griego”.

Estados Unidos y Cuba anunciarán este miércoles que han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de negociaciones, adelantaron hoy fuentes de la Casa Blanca.

El candidato oficialista a la presidencia de Argentina, Daniel Scioli se consolidó en el primer lugar de la preferencia de los votantes para las elecciones de octubre, según una de las primeras encuestas elaborada tras presentarse las candidaturas y publicada el lunes.

El presidente del grupo Enersis, filial la eléctrica italiana Enel en Latinoamérica, Jorge Rosenblut, presentó la renuncia a su cargo tras ser cuestionado por participar en la financiación de campañas políticas en Chile, informaron miembros del directorio de la firma.

El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, aseguró este martes que el papa Francisco “es libre” de mascar hojas de coca para combatir la altura durante su viaje en Bolivia, según lo anunció el ministro de Cultura del país andino.

El Papa Francisco hablará en una sesión conjunta en el Congreso en Washington, el primer Sumo Pontífice en hacerlo, y se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, durante su esperado viaje a Estados Unidos y Cuba en septiembre. El programa incluye visitas a La Habana, donde se reunirá con Castro el 20 de septiembre, y después se trasladará a las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba, antes de volar a Washington D.C., Nueva York y Filadelfia.

Argentina y Gales celebraron el lunes su historia en común con una recepción especialmente dedicada a conmemorar la inmigración de los primeros colonos de ese origen a la Patagonia hace 150 años. La ceremonia se desarrolló en la sede de la Asamblea Nacional de Gales en la ciudad de Cardiff.