El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino pidió un diálogo político nacional para poner fin “a la zozobra” que, dijo, existe en el país en torno a “si hay o no hay golpe de Estado” como lo ha denunciado el presidente Nicolás Maduro.
Los bancos estatales brasileños son los que presentan mayores riesgos sobre los préstamos realizados a la petrolera Petrobras y a firmas contratistas de servicios petroleros y de la industria de la construcción, dijo el martes Moody’s Investors Service.
El gobierno y 15 partidos políticos de Perú lograron un consenso para sancionar a las agrupaciones y a los políticos que estén involucrados en casos de corrupción, como parte de las medidas para implementar la reforma electoral en el país, según informó la primera ministra, Ana Jara.
El Reino Unido ridiculizó este martes un nuevo billete argentino dedicado a las disputadas islas Falklands/Malvinas por considerarlo como una artimaña y dijo que no tenía intención de discutir con Buenos Aires la soberanía de las Falklands.
Uruguay está preocupado por la situación que se vive en Venezuela y la sigue muy de cerca, apelando al diálogo con todos los sectores políticos. Pero también afirmó que el nuevo gobierno de Uruguay no tiene elementos para acompañar la afirmación de injerencias externas en Venezuela.
El primer ministro Benjamín Netanyahu responsabilizó este martes a Irán por el ataque terrorista ocurrido el 17 de marzo de 1992 en Buenos Aires contra la embajada de Israel donde murieron 29 personas y un centenar resultaron heridos.
Varios diputados británicos recibieron el libro Diálogos por Malvinas y una carta de la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, en la que se queja por la falta de diálogo sobre el contencioso del Atlántico Sur, reveló este martes el parlamentario conservador Michael Fabricant.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en Madrid que “no hay ningún complot” contra el gobierno venezolano, como había afirmado recientemente el presidente de ese país, Nicolás Maduro.
El ministro de Defensa de Brasil, Jacques Wagner, dijo que el país debe mantener la “calma” frente a la inminente divulgación de la lista de políticos implicados en una vasta red de corrupción detectada en Petrobras y apuntó que la revelación de quiénes son los políticos implicados en el caso pudiera generar “turbulencias”.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, atestiguó en Londres la firma de un tratado y un memorando de entendimiento en educación y turismo entre su país y el Reino Unido. Peña Nieto llegó a Londres acompañado de su esposa Angélica Rivera para iniciar este martes una visita oficial de tres días al Reino Unido.