
El gobierno argentino acusó a la conservadora Propuesta Republicana (Pro), liderada por el aspirante presidencial Mauricio Macri de decir “barbaridades” que someterían al país a un desaguisado por defender que hay que cumplir el fallo judicial sobre la deuda favorable a los fondos especulativos ('buitres'), caballito de batalla de la actual administración de Cristina Fernández.

La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunció un plan para estimular las menguadas exportaciones del país, con el que aspira a revertir el resultado de 2014, cuando la balanza comercial cerró en rojo por primera vez desde 2001. El plan que es abrirse al mundo incluye prioritariamente la concreción del acuerdo comercial con la Unión Europea en conjunto con los socios del Mercosur.

Los socialistas se anotaron el triunfo en la provincia argentina de Santa Fe, tercer distrito electoral del país, según el escrutinio definitivo dado a conocer esta semana, diez días después de una votación que arrojó un triple empate técnico en el recuento provisional. Santa Fe es actualmente un bastión del socialismo en Argentina.

Justicia argentina rechazó el pedido de excarcelación y le concedió prisión domiciliaria a dos de los empresarios argentinos acusados por la Justicia estadounidense de cobrar sobornos para comercializar mercadotecnia y publicidad de campeonatos de la FIFA, según informaron fuentes judiciales.

El ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso afirmó que la situación política en Venezuela “pasó el límite de lo aceptable” y que Brasil debe “reaccionar” por el incidente ocurrido con los senadores opositores que visitaron Caracas.

Los cocaleros bolivianos regalarán al papa Francisco un pastel y otros productos elaborados con hoja de coca durante la visita del pontífice a Bolivia en julio próximo, informaron representantes del sector. La entrega de los regalos tendrá lugar cuando la reunión con movimientos sociales que se celebrará en Santa Cruz.

La revista brasileña Época señala que Lula Da Silva podría ser investigado por los cabildeos en apoyo al Grupo Odebrecht, la empresa privada más grande del país, para que pudiera desarrollar proyectos en República Dominicana, Cuba, Venezuela y Ghana.

Latinoamérica tardará 20 años en lograr el nivel de infraestructura de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) si mantiene el actual ritmo de inversiones, reveló un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Una comisión de senadores aliados a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, viajará este miércoles a Caracas para entrevistarse con representantes del Gobierno, de la oposición y de la sociedad civil de ese país, según anunció el legislador Lindbergh Farías, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

El ex-presidente de Brasil Lula da Silva afirmó que el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, que él fundara y liderara perdió la utopía y debe definir si quiere salvar el pellejo, los cargos o su proyecto.