El diputado brasileño del estado de Santa Catarina Celso Maldaner, quien la semana pasada visitó las Falklands/Malvinas, dijo este miércoles a la agencia del gobierno español, Efe que pretende “influir” en favor de una apertura comercial de su país hacia las islas, cuya soberanía enfrenta al Reino Unido y Argentina.
Por Benjamín Fernández Bogado (*) - Fueron sólo 74 días de combate entre argentinos y británicos. Suficiente para que todavía minas sin explotar y esquirlas disparadas hagan par¬te del escenario de estas estepas dominadas por el viento, la lluvia y el frío.
Uruguay colocó 1.200 millones de dólares en la reapertura de su bono soberano 2050, con un rendimiento de un 5,014% y una demanda que casi duplicó lo ofrecido, informó el Ministerio de Economía y Finanzas este martes.
La presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen reiteró ante la Comisión de Bancos del Congreso su llamado a la paciencia sobre un alza de tasas, que es poco probable antes de junio.
Argentina tiene la histórica necesidad de llegar por la vía diplomática a una conclusión respecto a la soberanía sobre el disputado archipiélago del Atlántico Sur, (Falklands/Malvinas) dice la embajadora argentina en Paraguay, Ana Corradi. Argentina, agrega, seguirá reivindicando que las Islas son suyas.
El gobierno argentino desmintió a última hora del martes que la sentencia a favor que recibieron tenedores de bonos (holdouts) en Alemania haya sido “un nuevo revés” judicial para la Argentina.
Diputados del partido de gobierno argentino transmitieron este martes su solidaridad y apoyo al pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela representado por su presidente Nicolás Maduro, luego de que la oposición se reuniera en la Comisión del Mercosur para activar procedimientos institucionales frente a los casos de violación de los derechos humanos y cláusulas democráticas por parte del gobierno venezolano.
El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, consideró este lunes “injustos” los dichos del presidente de Uruguay, José Mujica, quien aseguró que Buenos Aires “no acompaña un carajo” la integración regional del Mercosur.
La ex ministra de Planificación de Brasil Miriam Belchior fue nombrada este lunes por la presidenta Dilma Rousseff como la nueva titular de la Caixa Económica Federal, el segundo banco público más grande de Brasil y motor del crédito y la financiación inmobiliaria en el país.
La Fiscalía brasileña solicitó a seis empresas constructoras y a varios de sus ejecutivos que devuelvan unos 4.470 millones de reales (unos 1.559 millones de dólares) a raíz de supuestamente haber participado en un cartel que permitió una red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.