El ejecutivo de la constructora Toyo Setal, Augusto Ribeiro de Mendonça Neto denunció que los pagos de sobornos a los directivos de Petrobras eran rutinarios para quienes firmaban contratos con la compañía brasileña, y que quienes se beneficiaban de esos negocios formaban un club.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, preside a partir del lunes la XXIV Cumbre Iberoamericana en plena conmoción nacional por la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes, que ha deteriorado su imagen internacional. El emblemático puerto de Veracruz será sede de esta reunión de dos días en un contexto de indignación y protestas.
La sexta reunión del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur reclamó crear un nuevo sistema internacional de pagos y en sus discursos, los mandatarios de la región también respaldaron el reclamo argentino por la ocupación ilegal británica en las Islas Malvinas.
Autoridades y pueblo de las Falkland Islands junto a representantes británicos y alemanes participarán este lunes en una jornada de conmemoración del centenario de la Batalla de las Falkland Islands un 8 de diciembre de 2014. La ceremonia también recordará a los marinos caídos en la batalla de Coronel frente a las costas de Chile un mes previo al gran combate naval del Atlántico Sur.
Por Enrique Peña Nieto (*) - Iberoamérica es el resultado de nuestra historia compartida y refleja nuestras raíces, nuestros valores y nuestra cultura. Los vínculos profundos que nos unen convierten a Iberoamérica en un espacio privilegiado para el diálogo y la cooperación.
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino) conmemoró este domingo su 50 aniversario con una sesión solemne en su sede permanente en Panamá, en la que el combate a la corrupción y el crimen organizado resaltaron en su agenda a futuro para fortalecer la integración regional.
El presidente uruguayo, José Mujica, pidió este domingo a los mexicanos levantarse y seguir luchando, y consideró que ante el dolor causado por la desaparición de los 43 estudiantes, el pueblo debe buscarlos en su corazón.
La ex-diputada venezolana María Corina Machado consideró “doloroso” que los gobiernos latinoamericanos apoyen y brinden una “seudo-legitimidad” al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, pese a las denuncias de la oposición, la ONU y otros.
Los presos de la cárcel de la Base Naval de Guantánamo, considerados de bajo perfil y riesgo por Estados Unidos, fueron trasladados esta madrugada desde el penal en Cuba a Uruguay, informó este domingo la embajada norteamericana en Montevideo.
Los argentinos de todo el arco político deben trabajar para mantener la estabilidad en el camino hacia los comicios presidenciales de octubre del 2015, dijo el Papa Francisco en una entrevista publicada el domingo en La Nación, uno de los principales diarios de Buenos Aires.